domingo, 2 de noviembre de 2025

Dry & Bitter Double Dippy Doo Dinamarca

 

Dry & Bitter Brewing Company es una cervecería artesanal danesa fundada a principios de 2015 en Gørløse, cerca de Copenhague. La empresa nació con la ambición de su fundador, Søren Wagner, de elaborar algunas de las mejores cervezas lupulados de Europa, con una fuerte inspiración en la escena cervecera de la costa oeste de Estados Unidos.

 Søren Wagner, el fundador y director ejecutivo, comenzó como un aficionado a la cerveza y cantinero. Tras trabajar en la cervecería Nørrebro Bryghus en Copenhague y abrir el bar de cerveza artesanal Fermentoren, decidió lanzar su propia cervecería.

Wagner siempre se sintió fascinado por la escena cervecera estadounidense, particularmente por el estilo de las IPA de la costa oeste. Esta fascinación fue la principal fuerza impulsora para fundar Dry & Bitter.

 El nombre "Dry & Bitter" (Seca y Amarga) es una referencia directa a sus orígenes y a su gusto por las West Coast IPAs. Este estilo de cerveza se caracteriza por un amargor limpio y seco que ha sido una de las piedras angulares de su producción desde el principio. 

La cervecería se centró inicialmente en elaborar IPAs frescas y con mucho lúpulo. Esto se refleja en su compromiso de producir cervezas como las series Bale Ale y Hobo Chic. Con el tiempo, Dry & Bitter ha evolucionado para incluir una variedad más amplia de estilos. Además de sus reconocidas IPAs, han lanzado un programa de cervezas ácidas (sour), que incluye cervezas fermentadas con frutas y otras envejecidas en barrica.

 A lo largo de los años, Dry & Bitter ha colaborado con otras cervecerías, bandas de música y artistas para mantener su enfoque creativo y explorar nuevos horizontes. También se destacan por sus diseños de etiquetas únicos. 

 Double Dippy Doo

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 7,5 %

Amargor:  65 N/A

Ingredientes: Agua, Malta de cebada Pilsner, Avena, Trigo, Lúpulo Citra y Simcoe y Levadura.

Fabricada por: Dry & Bitter Brewing Company

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.  

 



Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca y esponjosa de mediana duración.

Aroma intenso a frutas tropicales dulces mezcladas con cítricos fuertes, con mango, maracuyá, pomelo y lima.

Sabor intenso con un dulzor bastante fuerte seguido de un amargor medio fuerte. Carbonatación ligera. La textura es ligeramente espesa, suave y picante. El regusto es amargo con un matiz dulce. Muy agradable, delicioso.

viernes, 31 de octubre de 2025

Laugar Tribulations. España

 

 La Laugar Brewery S.L fue fundada en 2013, en el municipio de Gordexola, de la provincia de Vizcaya. España (Euskadi).

En la cervecería Laugar son cincos amigos (Txus, Aingeru, Eder, Eneko y Sergio), amantes de la cerveza. Intentan innovar continuamente con sus recetas, otorgándoles un carácter fresco y atrevido, y siempre con un nivel de calidad alto.

Últimamente, es una de las marcas a nivel de España con mayor actividad y presencia en las presentaciones, participaciones y viajes a ferias de ámbito cervecero.

Más allá de las cervezas, Laugar ha logrado construir un universo visual. Sus etiquetas son inconfundibles.

En octubre de 2011, la cervecera Marina apostaba por ellos invitándoles al festival de Blanes Birrasana 2012. En la feria sus cervezas triunfaron y supuso un espaldarazo anímico para seguir trabajando. Ese mismo año reclutan a Eder, al que consideran el mejor olfato de Laugar, y que por su cuenta había hecho en dos años varios centenares de recetas como homebrewer. El destino hizo que Eneko y Eder se conocieran a través de la universidad y fue cuando ambos se dieron cuenta que tenían la misma pasión por la cerveza ya que ambos elaboraban. De allí pasan a que De Molen les invitara al Borefts Beer Festival 2013 en Países Bajos…Casi nada.

Sus cervezas se fueron labrando notables críticos, y el boca a boca, esa gran herramienta del viejo marketing hizo lo demás. Y en 2014 cuando estudiando las opciones para montar su propia fábrica se deciden por Gordexola, en la comarca de las Distritos de Bizkaia. Y así, en un paisaje verde intenso, entre valles y colinas, su gente está encantada con los nuevos vecinos de Laugar.

Su trato cercano les ha granjeado el cariño y amistad no solo de los bebedores de cerveza artesana, sino de toda la comunidad Craft, y fruto de ese periplo y colaboraciones han conocido cerveceros de muchos rincones a los que ahora consideran amigos. El cambio y mejora del fermentador llegó gracias a un crowdfunding durante el que pudieron palpar el apoyo de sus fieles al proyecto. Otro de los momentos que demuestra como late el pulso de esa comunidad es el Rock and Beer, un festival de música rockera y cervezas especiales que es imprescindible marcarlo en el calendario de eventos cerveceros de Euskadi y de toda España. Pero los momentos cerveceros con Laugar no se quedan ahí, ya que el Tovarisch Day en invierno es un homenaje a uno de sus buques insignia, y a las cervezas artesanas Russian Imperial Stout.

El contacto con breweries como Brekeriet, Alvinne o De Molen les ha servido para ampliar conocimientos y abrir la mente a la hora de plantearse introducir nuevos estilos en su catálogo de artesanas. Han sido valientes a la hora de atreverse con estilos que a priori eran como sembrar y arar en el desierto vasco, y gracias a su empecinamiento y público vasco ha abierto mucho la mente.

Es mérito de David Monge, el ilustrador que da vida a los personajes que personifican cada cerveza y de Crisis creativa, el estudio de Bilbao que se encarga de toda la imagen de la marca. El diseño de todas sus etiquetas es cosa suya (y algún que otro zombi también).

Bajo el lema de Rebel Beers, cervezas rebeldes, Laugar Brewery ya lleva unos cuantos años fabricando “con honestidad, pasión y alma” una serie de birras que se caracterizan por su originalidad y contundencia. No son cervezas para todos los públicos, todo hay que decirlo, sino que están orientadas a un público objetivo muy concreto, amante de las experiencias fuertes.

Esta cerveza Laugar Tribulations ha sido cuidadosamente madurada durante 4 años en barricas, empleando un método similar a las soleras de los vinos de Jerez, con una levadura especialmente seleccionada para este propósito, buscando una crianza oxidativa. 

 

Laugar Tribulations

Estilo: Strong Scotch Ale / Solera Wee Heavy

Tipo: Solera Wee Heavy Madurada Durante 4 Años en Barricas de roble de vino de Burdeos.

Graduación: 11,2%

Amargor:  N/A IBU

Ingredientes: Agua, malta de cebada, avena, Trigo, lúpulo y levadura.

Elaborada: Laugar Brewery S.L.

Temperatura de degustación: +/-10ºC a 12 ºC

Adquirida: Bar Venuska, calle San Valerio, 12, Ponferrada.


 



Cerveza de color negro oscuro intenso con una espuma pequeña de color blanca de poca duración.

Aroma a caramelo, Toffee, frutos secos y madera.

Sabor con predominio de caramelo, Toffee y frutos secos, presenta sutiles matices de vainilla, roble y un toque final de especias debido al proceso de envejecimiento en barrica. No se aprecian mucho los grados de alcohol. Cuerpo denso y suave. La sensación en boca es inmejorable, es una cerveza con una mezcla especial, muy bien esmerado, con mucho aroma y sabores agradable. Excelente.

sábado, 25 de octubre de 2025

Gro Brewers A Cagar Baldrick!" España

 

Gro Brewers es una reconocida cervecería ubicada en Gerona, provincia de Girona. Esta empresa se ha destacado por ofrecer una amplia variedad de cervezas artesanales que han conquistado los paladares más exigentes. Fue en mayo de 2021 cuando la empresa abrió su propio obrador en la ciudad de Girona, lo que marcó el paso a la producción a mayor escala y a la consolidación de su marca.

Una de las características principales de Gro Brewers es su constante búsqueda por la calidad. Cada una de sus cervezas es elaborada cuidadosamente usando ingredientes seleccionados y siguiendo rigurosos procesos de producción. Esto ha hecho que sus productos sean reconocidos no solo a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional.

Además de la calidad, otra de las señas de identidad de Gro Brewers es su innovación. La empresa se ha destacado por crear cervezas únicas y originales, explorando diferentes estilos y combinaciones de ingredientes. Esto ha permitido que sus cervezas sean una verdadera experiencia para los amantes de esta bebida milenaria.

Pero Gro Brewers no se queda solo en la producción de cervezas. También ha apostado por el turismo cervecero, ofreciendo visitas guiadas a su fábrica donde los visitantes pueden conocer de cerca todo el proceso de elaboración y degustar las cervezas directamente del barril. Esta experiencia única ha sido muy bien recibida por los turistas y ha sido un impulso importante para la empresa.

Por si fuera poco, Gro Brewers también ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente. La empresa ha implementado prácticas sostenibles en su producción, optimizando el consumo de agua y energía, y buscando siempre reducir su huella de carbono. Además, ha apostado por envases reciclables y ha promovido el consumo responsable de sus productos.

"¡A cagar, Baldrick!": Es una referencia humorística y popular de una serie de televisión británica. La frase no debe tomarse de forma literal, sino que es un guiño cultural que se utiliza como un nombre peculiar y llamativo para la cerveza.

 

  A Cagar Baldrick!"

Estilo: Porter Baltic

Graduación: 10,0 %

Amargor:  IBU N/A

Ingredientes: Agua, malta de cebada, Copos de avena, Azúcar moscovado, Lúpulo Chinook y Levadura, CO2

Fabricada por: Gro Brewers

Temperatura de consumo:  +/- 8 ºC a 12 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.  

 




Cerveza de color negro intenso con una espuma cremosa de color marrón.

Aroma a notas torrefactas, con una mezcla de malta tostada, café y chocolate.

Sabor intenso y suave, con cuerpo a maltas tostadas, chocolate negro, con matices de café, caramelo, regaliz y un sutil toque de frutos secos como pasas e higos, se remata con toques de lúpulo especiados y resinoso que aporta un enredo adicional, su graduación alcohólica la convierte en una indiscutible joya. Cuerpo medio y carbonatación moderada. Cerveza Impresionante.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Sudden Death Beyond Death. Alemania

 

Con creaciones de cerveza especiales y ricas en lúpulo, Sudden Death Brewing Company se ha hecho un nombre en Alemania y más allá. Los dos fundadores, Eric Nagel y Oliver Schmökel, provienen del pequeño y tranquilo pueblo de Timmendorfer Strand en la costa del mar Báltico. Su amor por el hockey sobre hielo ha llevado a menudo a los dos chicos a Estados Unidos, donde pudieron conocer el mundo de las cervezas artesanales.

Inspirados por los estilos de cerveza en Estados Unidos, trajeron la idea a casa y pronto se pusieron a trabajar en su propia bodega. Debido a la gran base de fans de Sudden Death, la capacidad rápidamente se volvió demasiado pequeña. Hoy, los muchachos de Sudden Death elaboran cerveza en su propia cervecería en Lübeck, no bene bene, la cervecería más grande de Lübeck, que incluye una cervecería elegante y pizzas internas.

Muerte súbita Brewing, nuestro nombre, refleja dos pasiones: ¡el hockey sobre hielo y la elaboración de cerveza!

Esto se refleja en su logotipo, que cubre elementos de ambos: un palo de hockey y una máscara de portero combinados con paletas de preparación y puré, ¡y ojos como saltos perfectos!

Los fanáticos del hockey entre ustedes saben que la "muerte súbita" en el hockey sobre hielo es sinónimo de la decisión final de un juego en tiempo extra, por eso y entre ustedes que pueden relacionarse con el fútbol: ¡es como el gol de oro!

Para Sudden Death, es el momento más emocionante de un partido de hockey sobre hielo. Y eso es lo que queremos que sean nuestras cervezas: las más extraordinarias, innovadoras, nuevas, jugosas, sabrosas, deliciosas, una amplia gama de los mejores y más emocionantes sabores que puedas imaginar. Siempre sorprendente, pero siempre bebible. Esa es su misión.

 Beyond Death fue elaborada en colaboración con el equipo de la tienda de botellas favorita de Hamburgo Beyond Beer y es una IPA espectacular.

 

Sudden Death Beyond Death

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6,5 %

Amargor: N/A IBU

Ingredientes: Agua, Cebada, Avena, Trigo, Lúpulo: Citra T-90, Mosaic (DynaBoost, HyperBoost, Cryo), Nelson T-90, Motueka T-90 y Levadura.

Colaboracion:  Elaborada en colaboración con Beyond Beer para su décimo aniversario.

Fabricada por: Sudden Death Brewing Co.

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 


Cerveza de color amarillo dorado intenso turbio con una espuma blanca cremosa de buena persistencia.

Aroma intenso y fantástico, dominado por frutas tropicales como mango y piña, cítricos como limón y pomelo y toques florales.

Sabor jugoso y frutal, con notas tropicales y cítricas predominantes, con el toque a mango, piña, lima limón y pomelo y este toque neozelandés a uvas blanca, con una textura sedosa y envolvente, un amargor ligero y equilibrado, un final fresco y firme con un retrogusto frutal agradable. Cuerpo medio y carbonatación media. Excelente cerveza.

sábado, 18 de octubre de 2025

Snake River Brewing Earned It USA

 

Snake River Brewing se fundó en Jackson, Wyoming, en 1994, sede de la mundialmente famosa estación de esquí Jackson Hole, cerca de los parques nacionales Grand Teton y Yellowstone, convirtiéndose en la cervecería más antigua del estado. Se estableció durante los inicios del movimiento de la cerveza artesanal y desde entonces se ha convertido en la cervecería más antigua y galardonada de Jackson, a menudo conocida como "The Brew Pub".

Albert y Joni Upsher fueron los fundadores y propietarios originales de Snake River Brewing en marzo de 1994. A principios de los 80, Al dejó su trabajo como corredor de bolsa en Nueva York para mudarse al oeste y establecerse en Oregón, donde era dueño de una distribuidora de Budweiser. Cuando comenzó el auge de la cerveza artesanal, Al decidió abrir una pequeña cervecería y eligió Jackson Hole como sede.

En 2006, Ted Staryk compro el Brew Pub a los Upshers y han hecho todo lo posible para seguir representándolo como un establecimiento local y comunitario. A lo largo de sus más de 25 años de existencia, se ha convertido en una cervecería regional muy querida, conocida por sus cervezas premiadas y su participación comunitaria.

En 2018, después de 25 años, la cervecería colaboró ​​con la agencia digital New Thought para renovar su logotipo, sus latas y su identidad de marca. El objetivo no era crear una marca completamente nueva, sino aprovechar sus bases existentes y reflejar mejor su larga trayectoria. Esta dedicación ha dado sus frutos, como lo demuestran las 34 medallas GABF que Snake River Brewing ha ganado desde su fundación en 1994.

 

Earned It

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6 %

Amargor: 25 IBU

Ingredientes: Agua, Malta, Lúpulo: Whirlpool: Citra HBC 394, El Dorado, Loral, Mosaic HBC 369 y Levadura.

Fabricada por: Snake River Company

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Snake River Brewing, brewpub Jackson. Regalo de mi hija.

 

 


Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca muy espumosa.

Aroma a lúpulo fresco con abundantes notas frutales de fondo. Notas cítricas de naranja y de pomelo que se mezclan con aromas tropicales de mango y de piña.

Sabores atractivos pero suaves, con una base de malta ligero y un amargor ligero, se aprecia una mezcla jugosa tropicales de mango y piña con el toque cítrico de la naranja y el pomelo. La sensación en boca es ligera y la carbonatación es abundante con cuerpo suave. Una IPA rica y agradable. Buena cerveza.

jueves, 16 de octubre de 2025

Attik Brewing Golden Eye España

 

Attik Brewing es una cervecería nómada malagueña que nació en 2018 después de que sus fundadores, que para entonces ya contaban con varios años de experiencia en la elaboración de cerveza artesanal, decidieran ampliar su afición. Ser una cervecería nómada significa que Attik no cuenta con instalaciones propias, sino que sus recetas se convierten en cervezas utilizando equipos de otras cervecerías. Attik Brewing se basa en la pasión por la cerveza artesanal, y los fundadores no solo trabajan duro, sino que también se divierten creando sus cervezas atrevidas, innovadoras y de calidad. El equipo de Attik hace lo que ama, y ​​los entusiastas de la cerveza artesanal aman lo que hacen.

 Jaime y Umeed, dos malagueños y amigos desde la infancia, fundadores de Attik Brewing. En la ciudad costera de Torremolinos, justo al lado de Málaga, donde tienen su base y almacén frigorífico.

Como muchos maestros cerveceros, Jaime y Umeed comenzaron su carrera elaborando pequeños lotes en casa. En aquel entonces, se trataba más de divertirse y beber cerveza que de considerar la cervecería como una profesión, pero las cosas empezaron a tomarse más en serio tras los buenos comentarios de sus amigos que las cataban. En el verano de 2018, elaboraron su primer lote más grande con una cervecería malagueña, y el resultado fue tan bueno que acabaron produciendo más lotes de la misma cerveza. Esto los llevó a producir también lotes más grandes de otras recetas con otras cervecerías, y así nació una nueva cervecería nómada llamada Attik Brewing.

El crecimiento de Attik Brewing ha sido bastante rápido, pues ya han elaborado cerca de 30 cervezas diferentes, trabajando con 8 cervecerías diferentes, y además de España, también realizan envíos internacionales, a Francia y Países Bajos hasta la fecha. Colaborar y contratar cervecerías requiere mucha red de contactos y viajar por todo el país. Como individuales, Umeed es el encargado de impulsar la marca y del departamento comercial de la empresa, donde realiza todas las tareas de ventas, estrategia y planning empresarial.

Jaime está dedicado a una labor más creativa donde lleva a cabo el desarrollo de la imagen, elaboración de las recetas de cerveza y el cuidado del producto en todo su proceso.

 

Golden Eye

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6,5 %

Amargor: 60 IBU

Ingredientes: Agua, malta, Avena, Trigo. Lúpulo: Kohatu. Idaho7 y citra, Levadura

Fabricada por: Elaborada en RS 30013662/CS Por ATTIK Brewing

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 


 



Cerveza de color amarillo dorado turbia con una espuma blanca cremosa y tenaz.

Aromas de frutas tropicales a mango, piña, melocotón y cítricos frescos como la naranja y el pomelo, también se observan toques de resinas, flores y un fondo herbal suave.

Sabor frutal y jugosa, se aprecia una jugosa mezcla de frutas tropicales de mango, piña, melocotón y cítricas de pomelo y naranja sobre una basa maltosa ligera, amargor sobrio y equilibrado. En boca la textura es sedosa, fresca y constante, con retrogusto afrutado muy atractivo y un toque final a pino y herbal. Cuerpo medio y carbonatación suave. Cerveza muy fresca, fácil de beber. Muy rica.

martes, 14 de octubre de 2025

Brasserie Cantillon Rosé de Gambrinus Bélgica

 

Brasserie-Brouwerij Cantillon (o cervecería Cantillon) es una micro fábrica belga de propiedad familiar situada en Anderlecht, Bruselas y fundada en 1900. Elaboran exclusivamente cerveza de estilo lambic.

La cervecería fue fundada en 1900 por Paul Cantillon, cuyo padre era cervecero, así como su esposa, Marie Troch.​ Después de la Segunda Guerra Mundial los hijos de Paul, Robert y Marcel, tomaron el mando de la fábrica. Experimentó un gran auge durante esta época. En 1958 la fábrica produjo 2500 hectolitros coincidiendo con la Exposición Universal de Bruselas. El propietario actual (2015) es Jean van Roy, perteneciente a la cuarta generación de cerveceros, que lleva trabajando en la fábrica desde 1989 y es el maestro cervecero desde 2002.​ Su padre, Jean-Pierre van Roy, elaboró su última cerveza en 2009. Desde su fundación, el único cambio importante ha sido el cambio al empleo de ingredientes orgánicos en 1999. Cantillon era una de las más de cien fábricas de cerveza operativas en la ciudad de Bruselas al momento de su fundación, y es la única que estuvo funcionando durante la década de 2000.​ A fecha de 2016, existen en Bruselas otras tres cerveceras más: Brussels Beer Project Brewery, Brasserie de la Senne y En Stoemelings. En 2014, van Roy, anunció la adquisición de más espacio de maduración, doblando la producción hacia 2016-17.

En el tradicional estilo lambic, las cervezas, con un mosto de 2/3 de cebada malteada y 1/3 de trigo sin maltear,​ son fermentadas espontáneamente en cubas abiertas situadas en un ático, envejecidas en barricas de roble o de castaño, mezcladas (a partir de diferentes lotes y edades), embotelladas, y luego acondicionadas en botella durante un año. La mitad de la producción de la fábrica de cerveza es gueuze y una vez al año se elabora un lote de kriek.​ Para la elaboración de cervezas con sabor a frutas, se llenan barriles de diferentes frutas y maceran durante tres meses hasta que se disuelven; y se le añade lambic joven para proporcionar azúcar y desatar la fermentación.

Hoy en día, la cervecería permanece íntegramente en manos de la familia Van Roy-Cantillon. Jean-Pierre Van Roy, bisnieto del fundador, dirige la empresa junto con sus tres hijos. Con un equipo permanente de seis empleados, la rica tradición familiar se mantiene fiel a su trabajo.

En 1978, Jean-Pierre fundó el Museo de Gueuze de Bruselas, una iniciativa surgida del deseo de preservar y compartir con el público la singular técnica cervecera de fermentación espontánea, considerada antaño anticuada. El museo se encuentra en la propia cervecería desde su fundación y ofrece visitas guiadas periódicas para quienes deseen experimentar de cerca esta fascinante tradición.

Hoy en día, la Cervecería Cantillon es conocida como una leyenda viviente en el mundo de la cerveza, donde la historia, la artesanía y el orgullo familiar se fusionan en cada vaso de gueuze o lambic.

La fábrica de cerveza también alberga el Museo del Gueuze. Patricia Schultz seleccionó la fábrica de cerveza y su museo en su libro 1000 lugares que ver antes de morir.

Cantillon Rosé de Gambrinus es una cerveza lámbica belga de estilo Fruit Lambic, elaborada con lámbica madurada durante 20 meses y 200g/L de frambuesas procedentes de Serbia. El resultado es una cerveza ligeramente ácida, de aroma complejo e intenso.

Al usar solamente frambuesas frescas, cada lote de Rosé de Gambrinus puede ser diferente uno de otro, ya que las condiciones atmosféricas influyen directamente en las propiedades de la fruta. Además, debido a su carácter delicado, la maceración se realiza en lámbica madura. De esta forma, la cerveza adquiere todo el color, aroma y sabor de las frambuesas.

Rosé de Gambrinus

Estilo: Lambic – Framboise

Graduación: 5,0 %

Amargor: 25 IBU

Ingredientes: Agua, malta de cebada, Lúpulo, Levadura, frambuesas frescas. Embotellada el 8 Julio 2024.

Fabricada por: Brasserie Cantillon

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 10ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 




Cerveza de color rojiza intenso y turbio con una pequeña espuma blanca que se forma al verterla y desaparece inmediatamente.

Aroma a frambuesa, olor a levadura, floral y acida.

Sabor vibrante a frambuesa fresca, dulzura sedosa pero luego un toque de acidez que acorta la dulzura y un agradable final ligero a trigo y levadura con un poco de toque a roble. Carbonatación vivaz y cuerpo ligero y seco. Cerveza bien equilibrada, efervescente y la frambuesa explota en el paladar, dulce, acida y refrescante, simplemente increíble. Es un clásico por algo. Cerveza excelente.

domingo, 12 de octubre de 2025

Browar Ziemia Obiecana Paleciak. Polonia

 

La cervecería Ziemia Obiecana es una moderna cervecería artesanal polaca en 2016 por Łukasz Kierský y su prometida, Justyna, eran apasionados cerveceros caseros. Ubicada cerca de su ciudad natal, Łódź, la cervecería se especializa en cervezas artesanales frescas, sin pasteurizar y sabrosas, en particular jugosas IPA, sours afrutadas y stouts imperiales, que han ganado reconocimiento tanto en Polonia como a nivel internacional. La cervecería también prioriza el uso de levadura líquida y ha superado importantes obstáculos regulatorios para consolidarse en el mercado polaco.

Inicialmente planificada para Łódź, la cervecería finalmente se instaló en la cercana ciudad de Pabianice debido a los costos de alquiler.

La cervecería ha colaborado con cervecerías internacionales de renombre, como North Brewing Co. en el Reino Unido.

Paleciak

Estilo: IPA – Nueva Inglaterra/ Hazy

Graduación: 6,2 %

Amargor: N/A IBU

Ingredientes: Agua, malta de trigo, malta de cebada, malta de avena, Lúpulo: HBC1019 (Dolcita) Y Galaxy, Levadura. Sin filtrar y sin pasteurizar.

Fabricada por: Browar Ziemia Obiecana

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 


Cerveza de color amarillo dorado con una espuma casi inexistente.

Aromas intensos a frutas tropicales, huesos y cítricos, con notas a mango, melocotón, coco y limón.

Sabor potente y equilibrada a frutas tropicales, hueso y cítricos. Es jugosa con una textura de maltas densa con un amargor moderado que se mantiene en el paladar y con un toque de frescura. Una interpretación equilibrada y reciente del estilo para los amantes de las IPA jugosas y aromáticas.