sábado, 30 de agosto de 2025

Browar Rockmill x Rec Brew Hermanos Polacos. Polonia

 

La cervecería Rockmill se constituyó en 2018, continuando el desarrollo del proyecto creando en 2017. Viene de la hermosa y antigua Gdansk, donde las tradiciones cerveceras están muy arraigadas históricamente.

Desde el principio de su existencia, las cervezas Rockmill han ganado reconocimiento tanto en Polonia como en el extranjero, lo que le valió el premio a la mejor nueva cervecería polaca de 2017, otorgado por el prestigioso portal ratebeer.com. Desde el principio ganaron constantemente medallas en diversos concursos de cerveza organizados en Polonia y en todo el mundo. Entre sus mayores éxitos se encuentran la medalla de oro y el premio Best of Show en el prestigioso Bruselas Beer Challenge 20 y el doble oro en el Asia Beer Challenge 20. También participaron en numerosos festivales de cerveza en Polonia y en toda Europa.

Operan como una cervecería por contrato, cooperando con las principales cervecerías estacionales, garantizando la mejor calidad de elaboración y embotellado. Sin embargo, están planeado invertir en nuestra propia fábrica de cerveza para tener un mayor control sobre el proceso. También colaboran con cerveceros de renombre, pero no se limita a los recién llegados y les ofrecen oportunidad de desarrollo. Intentan que sus cervezas sean originales y reconocibles en sus estilos. No salen de los caminos trillados, pero sin olvidar los clásicos importantes y sus éxitos. Ya tienes más de 100 cervezas en su cartera, cada vez mas de ellas creadas en colaboración con cervecerías y establecimientos amigos, tanto de Polonia como del extranjero.

Puedes encontrar sus cervezas en los grifos y en los frigoríficos de las tiendas de todo Polonia y de unos 18 países de todo el mundo. Colaboran con distribuidores locales y extranjeros y directamente con establecimientos y comercios, ampliando constantemente su alcance para llegar con sus cervezas al mayor grupo posible de amantes de la buena cerveza.

 

Hermanos Polacos

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6,5 %

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, maltas: Pilsner, malta de avena y trigo, copos de avena y trigo, maltodextrina, lúpulo: Nectaron, Mosaic y citra, levadura: Verdant IPA.

Fabricada por: Browar Rockmill en colaboración con Rec Brew. Micro Brewery

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 



Cerveza de color amarillo turbio con una espuma mediana de color blanco con muy poca retención.

Aromas penetrantes, notas cítricas a pomelo y lima, tropicales a mango y maracuyá, también se aprecia su toque floral.

Sabor suave, con notas de cítricos, mango y un sutil final resino a pino, con un amargor medio muy bien integrado, una sensación en boca densa y refrescante. Cuerpo medio y carbonatación baja. El toque final es fresco y cítrico, muy fácil de beber. Buena cerveza.

martes, 26 de agosto de 2025

Wylie Brewery x GatBrewery Peligro. España

 

La Micro cervecera Wylie Brewery, originaria de Sitges, Cataluña, fue fundada en diciembre de 2015 por Grahame Wylie (escocés) y Shane Main (californiano). Unos años mas tarde, vinieron nuevos socios, Reinaldo Santos, Carlos Clemente, Marco Antonio Coves e Iván Aquino.

Inicialmente, operaron como una micro cervecera con capacidad para producir 4.000 litros mensuales de cerveza artesanal.

 En 2018, Wylie Brewery ganó el premio a la mejor cervecera novel en el Barcelona Beer Festival.

En 2022, expandieron sus operaciones a una nueva fábrica en Sant Pere de Ribes, donde también establecieron un taproom con comida mexicana.  A día de hoy mantienen un brewpub en Sitges y a unos pocos kilómetros tiene en San Pere de Ribes la fábrica que surte a toda España y Europa.

De todos los estilos de cerveza artesanal que existen en la actualidad, en Wylie Brewery han apostado por el que mayor alcance tiene entre el público. Y no es nada más y nada menos que las IPAs y todas sus variantes: Dobles IPA, New England IPAs y Session IPAs, principalmente. También han apostado por otras cuestiones que están de actualidad. Es el caso de la elección de latas como envase para sus cervezas y la elaboración de ediciones limitadas y colaboraciones. No disponen de referencias de base, sino que elaboran ediciones limitadas con las materias primas más frescas del momento.

“Peligro” de Wylie Brewery es una Triple IPA. Es una colaboracion entre Wylie Brewery y GatBrewery de España.

 

Wylie Brewery x GatBrewery Peligro

 Estilo: IPA - Triple

Graduación: 10 %

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, Avena y Trigo, Lúpulo: Citra, Krush y Simcoe, Levadura.

Fabricada por: Wylie Brewery en Colaboración con GatBrewery

Temperatura de consumo: +/- 8 ºC a 10 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 




Cerveza de color dorado turbio con una espuma blanca espesa poco persistente.

Aroma muy afrutado y lupulados a frutas tropicales, cítricas, notas absolutas de mango, guayaba, naranja amarga y un fondo resinoso de pino y herbal que contribuye a su complejidad.

Sabor intenso, dulce y maltosa, seguido de una buena dosis de lúpulos, se aprecian sabores tropicales maduras, cítricas y un toque resinoso. El amargor es tenaz con una calidez alcohólica bien integrada. Cuerpo pleno y carbonatación baja. Monumental cerveza, penetrante pero sorprendentemente fácil de disfrutar.

sábado, 16 de agosto de 2025

Fauve Nectar Du Monde Double NZ NEIPA Nectaron. Francia

 

Fauve, una cervecería artesanal francesa, fue fundada por dos amigos, Cyprien Maisonnier y Antoine Robic, impulsados por una pasión compartida por la cerveza artesanal. Su objetivo es ofrecer cervezas sorprendentes y atrevidas, rompiendo con lo convencional para ofrecer una experiencia de sabor única. Fauve destaca por su enfoque que combina artesanía, ciencia y arte, con etiquetas ilustradas por diferentes artistas.

 Antoine, originario de Burdeos, asistió a un curso preparatorio en la región parisina, donde conoció a Cyprien. Tras estudiar negocios y una breve estancia en el mundo de las finanzas en Londres, Antoine terminó siguiendo su corazón (y su paladar) para regresar a Francia y dedicarse por completo a la cerveza.

Cyprien tiene formación en biología, con una estancia en la École Normale Supérieure (sí, justo eso). Pero fue principalmente en el extranjero donde se contagió del gusanillo cervecero: trabajó en una cervecería en Escocia y luego en una gran cervecería en Irlanda. Basta decir que ha recorrido el mundo... y ha elaborado cerveza en todos los formatos. Una auténtica escuela cervecera, entre la experimentación artesanal y la producción rigurosa.

Ambos comparten el mismo deseo de romper moldes y hacer de la cerveza una plataforma de expresión artística. Con Fauve, han creado algo a su imagen y semejanza: audaz, colorido y libre.

Su cervecería, “Les Cuves de Fauve”, situada en el distrito 11 de París, es un lugar que combina bistró, productor de cerveza y restaurante.

Fauve se describe a sí misma como una micro cervecera con sede en París y Montpellier.

El nombre "Fauve" hace referencia a la película "Les Nuits fauves" de Cyril Collard.

Fauve se centra en cuatro familias de cervezas: IPA clásicas (NEIPA, Double IPA, Sesión IPA), frutales (Berliner Weisse, Gose, Pastry Sour) y de alta gravedad (Imperial Stout, Barley Wine), a menudo con colaboraciones y versiones añejadas en barrica.

 

Nectar Du Monde

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 8 %

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, malta, Lúpulo: Nectaron y Levadura: Verdant IPA.

Fabricada por: Fauve Micro Brewery

Temperatura de consumo:  +/- 8 ºC a 10ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada


 



Cerveza de color naranja turbio con una espuma blanca y cremosa de tamaño medio, con una retención que perdura poco.

Aroma muy afrutado a frutas tropicales, se notan piña, melocotón, nectarina y maracuyá, cítrico de pomelo y lima.

Sabor suave y aterciopelado al paladar, predomina este toque a piña y maracuyá con notas cítricas de pomelo y lima, con un ligero amargor y una textura sedosa, el toque final es muy jugoso y refrescante. Excelente cerveza.

jueves, 14 de agosto de 2025

Oso Brew Co x Põhjala . Strength In Numbers. España

  

Oso Brew Co fue fundada en 2018 por Patrick Tuck y David Ross, quienes se conocieron estudiando Erasmus en Madrid. 

Inicialmente, la empresa operaba como una cervecería nómada, produciendo cerveza en diferentes instalaciones antes de establecer su propia fábrica. 

En marzo de 2019, Oso Brew Co inauguró su propio bar y fábrica, La Osita, en Madrid, marcando un hito importante en su desarrollo. 

Oso Brew Co busca acercar la cerveza artesanal a un público más amplio, ofreciendo cervezas que sirvan de puente entre la cerveza industrial y estilos más complejos. 

En septiembre de 2024, Oso Brew Co inauguró su propia fábrica, está ubicado en el polígono industrial de Alcobendas, un espacio empresarial que ha evolucionado en los últimos años, La Factory, donde controlan todo el proceso de elaboración de sus cervezas y ofrecen un taproom para disfrutar de sus creaciones.

Oso Brew Co se especializa en la elaboración de cervezas artesanales con una variedad de estilos, incluyendo American IPA, entre otros. 

Oso Brew Co promueve la cerveza como una experiencia social, fomentando la conversación, la amistad y la buena compañía en torno a sus cervezas. 

Aunque sus fundadores son ingleses, Oso Brew Co se identifica con el espíritu cosmopolita y acogedor de Madrid, reflejándolo en su ambiente y cervezas. 

Strength In Numbers Imperial Milk Stout es una colaboracion de Oso Brew Co con Põhjala.

 

Strength In Numbers

Estilo: Stout – Imperial / Double Milk

Graduación: 10,5 %

Amargor: N/A IBU

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, avena, lactosa, Candy, chocolate, vainilla, levadura y lúpulos. CO2.

Fabricada por: Oso Brew Co – Colaboración con Põhjala.

Temperatura de consumo: +/- 10 ºC a 12ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 




Cerveza de color negro intenso con espuma marrón canela de tamaño mediano.

Aromas a caramelo tostado, vainilla y cacao.

Sabor suave y equilibrado con toques de chocolate negro, vainilla y un poco de café, cuerpo cremoso y sedoso con una textura suave gracias a la lactosa, notas de alcohol con un final bastante dulce. Cuerpo medio y carbonatación moderada. Un conjunto agradable y contundente. Me gusta.

lunes, 11 de agosto de 2025

FrauGruber Gloomy Winter. Alemania

 FrauGruber Brewing fue fundada en el invierno de 2016 por Enzo Frauenschuh y Matthias Gruber, dos amigos de la infancia de Augsburgo, Alemania. Comenzaron a elaborar cerveza como cerveceros por contrato (Gipsy Brauer) en la primavera de 2017 en la antigua fábrica de Gundelfingen an der Donau, se encuentra a orillas del Jura de Suabia, en el valle del Danubio, en el Estado Federal de Baviera.

En tres años, FrauGruber exportó con éxito sus cervezas a más de 20 países. 

La filosofía cervecera de FrauGruber prioriza la regionalidad y la calidad. Cultivan sus propias variedades de cebada cervecera (Steffi y Marthe) en granjas y la maltean en una maltería cercana. En 2019 aún tenían aproximadamente 11 hectáreas (aproximadamente 60 toneladas) de superficie de cultivo, pudieron aumentarla a aproximadamente 40 hectáreas (aproximadamente 220 toneladas) en 2020. 

También cultivan 13 cepas de levadura diferentes en sus instalaciones, lo que garantiza el control de calidad. Para el lúpulo internacional, trabajan directamente con productores de lúpulo y socios en países como EE. UU., Australia, Tasmania, nueva Zelanda y por supuesto, Baviera.

Las cervezas de FrauGruber combinan estilos de inspiración estadounidense con técnicas cerveceras tradicionales alemanas. Su objetivo es crear cervezas únicas y sabrosas, trascendiendo los límites de los estilos cerveceros modernos y tradicionales. 


Gloomy Winter

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6,5 %

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, malta de cebada, malta de trigo y malta de avena, Lúpulo: Citra BBC, Simcoe y Levadura.

Fabricada por: FrauGruber Brewing

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 



Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca y cremosa.

Aroma afrutado y intenso a frutas tropicales y cítricos, se aprecia el pomelo, maracuyá y este toque cítrico a lima y limón.

Sabor suave y afrutado con una mezcla equilibrada a frutas cítricas y a pomelo jugoso, que perdura en la lengua con un intenso amargor a lúpulo, el toque final es tenaz y fresco. Cuerpo medio, con una textura sedosa y una carbonatación moderada. Fácil de beber, una IPA penetrante y fresca. 

jueves, 7 de agosto de 2025

Salvador Brewing Co. The Future Is Hazy. Brasil

 

Salvador Brewing Co. se fundó en 2013 en el sótano de la casa de uno de los hermanos Salvador. Léo y Andrigo comenzaron a producir sus primeras cervezas en una antigua máquina de jugos. En 2015, compraron una camioneta y montaron un Beertruck, donde vendían las cervezas que producían en eventos en la ciudad de Caxias do Sul y sus alrededores. Pasaron dos años viajando y tenían muchas historias que contar hasta que, en 2017, su sueño de abrir su propia cervecería se hizo realidad. Se juntaron con otros dos amigos, Claudio y Fabiano, y abrieron el primer bar de la marca en un antiguo edificio que albergó una bodega en 1942. Desde entonces, han ganado innumerables premios y reconocimientos, incluyendo el premio a la mejor cervecería del país en 2020. Hoy, la cervecería cuenta con tres bares propios, una tienda en línea y una nueva fábrica donde se producen las creaciones más increíbles.

The Future Is Hazy

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 8,0 %

Amargor: 25 IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada; avena. Lúpulo: Citra y Galaxy. Levadura.

Fabricada por: Salvador Brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 


 


Cerveza de color dorado anaranjado muy turbio con una espuma blanca persistente.

Aromas intensos a frutas tropicales y cítricos, se aprecia pomelo, mango, maracuyá y lima.

Sabor afrutado con una suavidad absoluta, predomina este toque a mango con notas cítricas de pomelo y lima. El amargor es bastante equilibrado con una sensación en boca suave y un final lupulados y muy fresco. Excelente cerveza.

lunes, 4 de agosto de 2025

Stigbergets X To Øl Buffy Suecia

 

Stigbergets Bryggeri es una Micro Cervecería Sueca en Gotemburgo que se inició en 2013 con el objetivo de elaborar principalmente cerveza lager para su propia taberna Kino en hagabion. La cervecería estaba ubicada en Gamla Varvsgatan en Stigbergets.

  Al principio, uno de los dos propietarios, Nils Hultkrantz elaboraba la cerveza, pero en abril de 2014 decidieron contratar a Olle Andersson como cervecero. Olle tenía una condición: que a su proyecto O/O Brewing se le permitiera tener un tanque de levadura en las instalaciones donde podría elaborar su propia cerveza.  

  Cuando comenzó la GBG Beer Week 2016 y se suponía que tendría su propia cerveza, la cervecería de Stigbergets la consiguió y Olle desarrolló una receta para un estilo de cerveza entonces no tan común, la turbia IPA, que rápidamente se clasificó como una de las mejores cervezas pálidas de la india del mundo de las cervezas. Stigbergets luego continuó elaborando más IPA y pronto pudo expandir aún más la cervecería y después de que sus instalaciones en Stigbergets se le quedaron pequeñas. En 2018 construyeron otra cervecería en Partihallana en Gotemburgo.      

   Para poder elaborar cantidades aún más pequeñas de diferentes estilos de cerveza, se conservó la antigua fábrica de cerveza y más tarde se trasladó a Ringon.

"Buffy" de Stigbergets Bryggeri es una Doble IPA (DIPA) . Es una colaboración entre Stigbergets Bryggeri de Suecia y To Øl de Dinamarca.

 

 Stigbergets X To Øl Buffy

 Estilo: IPA – Imperial / Doble Nueva Inglaterra / Turbia.

Graduación: 8,3 %

Amargor: IBU (estimado entre 60 y 75)

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, Golden Promise, Golden naked Oats, Avena y Trigo, Lúpulo: Citra, Citra Cyro, El Dorado, El Dorado GCX y Levadura.

Fabricada por: Bryggeri de Stigbergets en Colaboración con To Øl 

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 



Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca espesa y constante.

Aroma afrutado con predominancia de frutas tropicales y frutas cítricos con notas de melocotón, piña, mango y lima.

Sabor suave y jugoso, con notas a frutas tropicales maduras, una base maltosa densa y un toque final bien amargor, pero equitativo. Cuerpo medio alto y carbonatación media. Una cerveza muy refrescante , me encanta.

sábado, 26 de julio de 2025

DouGall's NEIPA 01 España

 Dougall's es una fábrica de cerveza artesana ubicada en Liérganes (Cantabria, España) fundada en 2006 por el inglés Andrew Thomas Dougall.

Andrew Dougall llegó a Cantabria en 1997 para tratar asuntos relacionados con su editorial de libros y quedó atraído por esta tierra, con un clima similar al británico

Anteriormente en Inglaterra había trabajado en una fábrica de cerveza y Dougall llegó a la conclusión de que en España la mayoría de las marcas de cerveza saben muy parecidas y que podía ofrecer algo distinto.

Así que en 2003 comenzó a elaborar y distribuir los primeros lotes de cerveza bajo la marca Dougall´s, que inicialmente no se embotellaban, sino que se distribuían en cask (barriles de madera) al estilo de las ales británicas.

En 2006, la cervecera se convierte en pionera del sector artesanal, con una producción de 15 000 litros anuales, alcanzando en la actualidad una capacidad productiva de 500 000 litros, con una plantilla de seis empleados. Su producción ha tenido un crecimiento anual progresivo, desde los 61 534 litros en 2012, 84 400 litros en 2013, 148 960 litros en 2014 y 196 740 litros en 2015.

Su filosofía empresarial básica es el entorno en el que se elabora y produce la cerveza, ya que simboliza «nuestro respeto por las áreas rurales y nuestro vínculo con la naturaleza».2​ Se encuentra entre ocho empresas que trabajan con el Centro de Investigación y Formación Agraria en proyecto para elaborar la primera cerveza sin gluten de Cantabria.

En mayo de 2019 mediante una campaña de crowdfunding logran financiación por 1.250.000 euros destinada a ampliar su fábrica y duplicar la producción.

Dougall's NEIPA 01

Estilo: IPA – New England / Hazy

Graduación: 6,3%

Amargor: 50 IBU

Calorías: 238 KJ / 56 Kcal por 100 ml

Ingredientes: Agua, Malta: Dextrin, Avena malteada, Golden Promise, levadura: Verdant IPA y Lúpulo: Columbus, Cryo Idaho 7, Citra, HyperBoost Cascade, El dorado, Idaho 7, Cryo Citra, Spectrum Mosaic, Riwaka.

Fabricada por: Cerveza Dougall’s

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle san Valerio, 12, Ponferrada


 


Cerveza de color dorado pálido muy turbia con una espuma blanca persistente.

Aromas intensos a frutas tropicales y cítricas a mango, piña, pomelo y lima, también se perciben toque floral y especiado.

Sabor afrutado y jugoso con una dulzura suave, con un amargor medio bien equilibrado con una sensación en boca densa. Cuerpo medio y carbonatación moderada. El toque final es limpio y fresco, fácil de beber, con una gran mezcla de lúpulos, una IPA fantástica.