miércoles, 16 de julio de 2025

La Quince Brewing Co. Final Form. España

  La Quince Brewing Co fue fundada en 2013 por Jacobo y Juan Lliso, quienes comenzaron como cerveceros nómadas. 

Su filosofía "Brew Wild" implica elaborar cervezas sin miedo, con ingredientes de alta calidad, buscando romper con lo establecido y aportar frescura que han permitido destacar a nivel nacional e internacional exportando a más de 12 países y logrando más de 50 medallas en campeonatos nacionales durante la última década.

 "La Quince" se refiere a la casa familiar número 15 donde crecieron los hermanos. Entre sus primeras creaciones destaca la LLIPA, una West Coast IPA que ganó reconocimiento por su potente aroma a lúpulo. 

La Quince utiliza un modelo de producción itinerante, elaborando sus recetas en diferentes fábricas amigas por toda España. Esto les permite haber elaborado más de 500 variedades de cerveza en 94 fábricas, en 12 países diferentes… y la lista sigue creciendo.

Podéis visitarlos en su local de Madrid BREW WILD – C/ Echegaray 23.

Final Form nace de la unión de dos cerveceras artesanales españolas de renombre. La Quince Brewing Co., fundada en Madrid en 2013, se caracteriza por un enfoque innovador y nómada, creando cervezas sin miedo ni complejos bajo su filosofía “Brew Wild”. Gracias a ello, ha ganado reconocimiento nacional e internacional.

Cervezas Río Azul, por su parte, es el primer brewpub de Sevilla, establecido en 2017. Se especializa en cervezas frescas y fáciles de beber, pero con mucha personalidad. Esta colaboración surge de la amistad cervecera entre ambos proyectos y su deseo de experimentar con estilos extremos.

El resultado es una edición limitada que combina la experiencia de La Quince en cervezas atrevidas con la frescura de Río Azul, dando vida a una Quadrupel IPA pensada para los paladares más exigentes.

La etiqueta es un tributo a Freezer, el personaje más maligno de Dragon Ball ilustrado como siempre por Antonio Bravo.

Final Form

 Estilo: IPA – Quadrupel

Graduación: 12 %

Amargor: 50 IBU

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, avena y trigo. lúpulos: Cryo Ekuanot, Motueka, Hallertauer Herkules y Nelson Sauvin y levadura: cepa especial de Pomona Yeast

Técnica de elaboración: DIP Hopping

Fabricada por: La Quince brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

La técnica DIP Hopping consiste en añadir parte del lúpulo antes de la fermentación, maximizando los aromas frutales y suavizando los sabores ásperos. El uso de lúpulo cryo intensifica aún más los aceites esenciales sin aportar material vegetal adicional.

 




Cerveza de color dorado pajizo claro ligeramente turbia con una espuma blanca de tamaño medio y rápida disipación.

Aroma poderosamente lupulados y complejo, sometido por notas tropicales a mango, maracuyá, cítricos a pomelo y lima y resinosa a pino, también se perciben toques de uva blanca.

Sabor suave y maltosa, seguido de una potente carga de lúpulo que nivela el dulzor. Se aprecian sabores a frutas tropicales maduras, cítricos y un fondo resinoso. El amargor es moderado y tenaz, con una calidez alcohólica bien integrada. Cuerpo pleno y delicado. La carbonatación es media-baja, lo que realza su estructura cremosa. La sensación alcohólica aporta una tibieza agradable en garganta , sin repercutir excesiva. Excelente cerveza.

domingo, 13 de julio de 2025

Equilibrium Brewery Chaos Theory. USA

 

  Dos ingenieros del MIT, además del amor por la cerveza artesanal, es cómo surgió Equilibrium Brewery    

Peter Oates y Ricardo Petroni obtuvieron títulos en Ingeniería Ambiental de Massachusetts of Technology y comenzaron sus carreras trabajando juntos en una empresa de ingeniería.

A Oates le apasionaba la cerveza casera y Ricardo tenía un don para los negocios.

En 2016, dieron el salto y abrieron Equilibrium Brewery en Middleton, Nueva York, Estados Unidos.  Oates y Petroni optaron por abrir su negocio en el condado de Orange en parte porque, a diferencia de Vermont, “la cervecería per cápita” no era demasiado densa. El valle de Hudson se estaba convirtiendo en un destino de cerveza artesanal en ciernes.

El resultado de este esfuerzo fue una cervecería que utiliza principios científicos para crear un equilibrio entre bebidas y sabores intensos.

"Es por eso por lo que la llamamos 'Equilibrium'", dijo Petroni. "Hay que conseguir el equilibrio justo entre sabores y facilidad de bebida". Una de las favoritas, "Allá y de regreso", es un testimonio de la versatilidad de las cervezas.

El favorito de los fanáticos no solo viene en un solo sabor, sino que es original, albaricoque y durazno, mora, ciruela e incluso cereza, lo que le valió el título de "Mejor cerveza de Nueva York" en TAP NY 2018.

Con nombres de cerveza artesanal como "MC2" y " Photon Citra", Equilibrium ciertamente se mantiene fiel a sus raíces y cuenta con un gran culto de seguidores. A veces, las líneas rodean el edificio para el lanzamiento de una cerveza.      

        

 Equilibrium Chaos Theory

 Estilo: IPA American 

Graduación: 6,5%

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, Copos de avena y copos de trigo. lúpulos: Citra, Strata y Galaxy y levadura.

Fabricada por: Equilibrium Brewery

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.        

 


 

Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca cremosa con buena retención.

Aroma intenso a frutas tropicales y cítricos, se aprecia el mango, pomelo, maracuyá, piña, fresa y resina herbácea.

Sabor dulce y afrutado con una dulzura dominante, el amargor del lúpulo se equilibra con una sensación en boca cremosa. Cuerpo medio y carbonatación moderada. Esta IPA es fantástica. Tropical pero equilibrada, fácil de beber, con una gran mezcla de lúpulos y armonización, una cerveza excelente.                                                         

jueves, 10 de julio de 2025

Kom Beer Popeye. España

 

Kom Beer, ubicada en Manlleu, Cataluña, es una microcervecera artesanal que se especializa en la elaboración de cervezas de estilos innovadores como NEIPAs, stouts y sours. Esta fue fundada en el año 2019 por tres amigos (Adrià, Albert y Aleix) quienes hicieron de su pasión su profesión: elaborar cervezas. Están enamorados de la cerveza artesana y fanáticos de las neipas. Empezaron en 2019 como homebrewers experimentando diferentes combinaciones de lúpulos en whirpool, dry hop, maltas, macerados, perfiles agua, levaduras, fermentaciones... Hasta que en 2022 han dado el paso para poder compartir sus cervezas.

Con una valoración promedio de 4.05 sobre 5 en Untappd, Kom Beer ha ganado reconocimiento en la comunidad cervecera.

Kom Beer se define por su compromiso con la innovación y la experimentación, buscando constantemente nuevos sabores y experiencias para los amantes de la cerveza.

Realizan producciones pequeñas y exclusivas, esto les permite tener un rotativo mayor y poder experimentar y mejorar en cada elaboración, a la vez, que garantizar el perfil aromático del lúpulo de sus cervezas y la máxima calidad y frescura.

Popeye

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 7,5 %

Amargor: 20 IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada; avena, trigo. Lúpulo: Mosaic T90 y Cryo y Nelson Sauvin. Levadura: Verdant

Fabricada por: KOM BEER

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.





Cerveza de color anaranjado turbio con una espuma blanca cremosa duradera.

Aromas intensos y complejos de frutas tropicales de mango, cítrico de pomelo y lima con un ligero toque floral.

Sabor muy afrutado y jugoso, predomina este toque tropical a mango con notas cítricas de pomelo y lima. El amargor es muy dócil, la textura es encantadora y suave, con un final muy fresco. Excelente cerveza.

sábado, 5 de julio de 2025

Ārpus TDH Mosaic Lupomax X Rakau DIPA . Letonia

 

Ārpus Brewing Co. es una micro cervecería independiente, fundada en 2017 por fanáticos de la cerveza artesanal de Letonia, en el pueblo de Eimuri del municipio de Adazi en la región de Riga.

La cervecería está equipada con una sala de cocción de 10 hl y recipientes de fermentación de 20 hl. La cerveza se envasa en latas de 440 ml y KeyKegs, luego se almacena en una cámara frigorífica para mantenerla fresca por más tiempo.

El nombre de la cervecería es letón. La palabra Ārpus significa algo así como fuera, lejos de, fuera o más allá de los límites. El equipo eligió este título porque se adapta mejor a su concepto: su cerveza debe ser poco convencional y estar fuera de las reglas y convenciones. El sabor y el carácter deben ser claramente diferentes de los especímenes producidos industrialmente y el poderoso aroma de las cervezas debe inspirar a las personas a salir de su zona de confort y atreverse con algo nuevo. Su gama es una mezcla variada de poderosas India Pale Ales, cervezas especiales excepcionales con ingredientes especiales y colaboraciones con cerveceros de toda Europa y Rusia.

Ārpus ha podido elaborar cervezas en colaboración con grandes cerveceros de Northern Monk (Reino Unido), Neon Raptor (Reino Unido), Fuerst Wiacek (DE), Blech Brut (DE), Atelier der Braukünste (DE) , Sori (EE), Pühaste (EE), Dieta (RU), Zagovor (RU), AF Brew (RU), Folkingebrew (NL), Stu Mostow (PL), SOMA (ES), Basqueland (ES) y otros.  

  

  Ārpus TDH Mosaic Lupomax X Rakau DIPA             

 Estilo: IPA - Imperial / Double New England / Hazy 

Graduación: 7,8%

Ingredientes: Agua, Cebada, Avena, Trigo, Levadura y Lúpulo:  Mosaic Lupomax, Rakau y levadura.

Amargura:  IBU

Elaborada: Ārpus Brewing Co.

Temperatura de degustación: +/-6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.    



 

Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca que perdura poco.

Aroma a frutas tropicales y cítricos, se notan el mango, albaricoque, limón y un toque floral.

Sabor suave y afrutado, con un dulzor dominante por un amargor medio. Los aromas a lúpulo se completan con armonía y termina con bastante sequedad. El retrogusto es agradablemente afrutado y el amargor persiste en el fondo. Cuerpo medio, con una textura espeso y una carbonatación suave que encumbra su toque tropical. Buena cerveza IPA, aromática y fresca.

martes, 1 de julio de 2025

Salvador Brewing Co. Tomahawk. Brasil

 

Salvador Brewing Co. se fundó en 2013 en el sótano de la casa de uno de los hermanos Salvador. Léo y Andrigo comenzaron a producir sus primeras cervezas en una antigua máquina de jugos. En 2015, compraron una camioneta y montaron un Beertruck, donde vendían las cervezas que producían en eventos en la ciudad de Caxias do Sul y sus alrededores. Pasaron dos años viajando y tenían muchas historias que contar hasta que, en 2017, su sueño de abrir su propia cervecería se hizo realidad. Se juntaron con otros dos amigos, Claúdio y Fabiano, y abrieron el primer bar de la marca en un antiguo edificio que albergó una bodega en 1942. Desde entonces, han ganado innumerables premios y reconocimientos, incluyendo el premio a la mejor cervecería del país en 2020. Hoy, la cervecería cuenta con tres bares propios, una tienda en línea y una nueva fábrica donde se producen las creaciones más increíbles.

Tomahawk

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 8,0 %

Amargor: 35 IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada; avena. Lúpulo: Citra, Mosaic , El Dorado y Strata. Levadura.

Fabricada por: Salvador Brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.


 



Cerveza de color dorado anaranjado muy turbio con una espuma blanca persistente.

Aromas intensos y complejos de frutas tropicales de piña y mango, cítrico de pomelo con un ligero toque resinoso.

Sabor suave y jugosa, prevalece el cítrico, melocotón y frutas tropicales. El amargor es moderado y muy bien integrado, equilibrado por la redondez del cuerpo, y el final es dulce y tenaz, muy refrescante. La textura es suave y cremosa, con carbonatación moderada. Una autentica bomba de lúpulo que estimulara las mentes mas inquietas. Excelente cerveza.

jueves, 26 de junio de 2025

PINTA Hop Selection: Motueka. Polonia

 

Pinta se fundó en 2011 por iniciativa de Ziemowit Fałat, Grzegorz Zwierzyna y Marek Semla como la cuarta cervecería contratada en Polonia, después de Browar Zamkowy en Radom, Stary Kraków y Browar Gontyniec. La idea detrás de su creación era promover la cultura del consumo de cerveza en Polonia y promover la diversidad de estilos de cerveza. El estreno de las primeras cervezas de la cervecería Pinta tuvo lugar el 7 de mayo de 2011, durante el segundo Festival de la Buena Cerveza en Wrocław.

El impulso para la fundación de la cervecería fue el éxito comercial y de imagen de la cerveza Grodzisk, reactivada por iniciativa de Ziemowit Fałat y Grzegorz Zwierzyna 17 años después de elaborar el último lote de esta cerveza en su cervecería local en Grodzisk Wielkopolski. La cerveza de la marca A’ la Grodziskie se elaboró​​según la receta de Ziemowit Fałat el 26 de mayo de 2010 en una cantidad de 5 hl en la cervecería Grodzka 15 en Lublin. Esta cerveza tuvo su estreno el 18 de junio de 2010 en el Festival Birofilia en Żywiec.

En 2013, Pinta, junto con AleBrowar y Piwoteka, organizaron la primera elaboración cooperativa de cerveza en la historia de la elaboración de cerveza artesanal polaca. La cerveza común de las tres cervecerías era B-Day.

En 2018, Pinta concedió una franquicia para su primer pub empresarial, el multitap PINTA Wrocław. Actualmente, los pubs PINTA Warszawa y PINTA Sopot también funcionan con la misma fórmula. En 2023 también se inauguró en Węgierska Górka un pub de franquicia local, PINTA Beskidy & Restauracja Praw.

En marzo de 2019, Pinta fue una de las primeras cervecerías artesanales de Polonia en empezar a servir cerveza en latas de medio litro. Ese mismo año, los fundadores de Pinta abrieron una cervecería estacionaria construida desde cero en Wieprz. También anunciaron planes para construir una cervecería especializada Pinta Barrel Brewing y recaudar capital mediante financiación colectiva. Como parte de la recaudación de fondos, Pinta Barrel Brewing SA obtuvo una cantidad récord de 4,15 millones PLN. Justo al lado de la fábrica de cerveza Pinta comenzó a funcionar en junio de 2021 la primera cervecería Barrel Aged de Polonia, especializada en la elaboración de cervezas envejecidas en barriles de madera utilizados para otros alcoholes y cervezas silvestres. El principal accionista de Pinta Barrel Brewing SA es Browar Pinta Sp. z o.o. z o. o., que posee el 70% de las acciones. El resto de las acciones están en manos de más de 1.200 inversores colectivos.

En 2020, en el plebiscito RateBeer Best, Browar PINTA fue reconocida como la mejor cervecería de Polonia y una de las 100 mejores cervecerías del mundo.

En 2022 se fundó OneMoreBeer, un moderno centro de distribución de cerveza artesanal en las cervecerías Pinta y Pinta Barrel Brewing en Wieprz.

Los autores del estilo innovador de las etiquetas utilizadas en 2011-2012 en el mercado polaco fueron Marek Semla y el artista armenio Tigran Vardikyan que vive en Polonia.

 

PINTA Hop Selection: Motueka

Estilo: IPA- New England / Hazy

Graduación: 6,5 %

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada; Pilsner, Chit; copos de avena. Lúpulo: para la caldera: Columbus (primer mosto), para el remolino: Motueka, para el tanque frio: Motueka. Levadura: Verdant IPA.

Fabricada por: Browar Pinta.

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 


 


Cerveza de color amarillo muy turbio con una espuma blanca mediana de poca duración.

Aroma con intensos matices de cítricos y frutas tropicales, con un toque herbal y especias.

Sabor muy refrescante y jugoso, con notas de cascara de cítricos, maracuyá y un sutil final resinoso, con un amargor bien equilibrado. Cuerpo medio, con una textura densa y una carbonatación muy fina que exalta su perfil tropical. Buena cerveza IPA intensamente aromática y refrescante.

lunes, 23 de junio de 2025

Soma Solstice. España

 

Soma Beer es una cervecera artesanal e independiente, ubicada desde 2016 en Cornellà del Terri (Girona), especializada en la elaboración de estilos extra lupulados como NEIPAS y subgéneros de cervezas IPA en general. Ramón Prats es el fundador y brewer.

Al elaborar ediciones limitadas de cada cerveza, le permite experimentar con diferentes recetas y lúpulos semanalmente. Pudiendo así apreciar, en vivo y en directo, de qué manera afectan los diferentes factores involucrados en el proceso, y aprendiendo infinitamente sobre estos zumos que nos obsesionan. 

Desde la elaboración de su primera IPA en el año 2016, su foco ha sido claro: elaborar cervezas de la mejor calidad posible y entregar un producto diferente que sorprenda a sus clientes.

Soma Solstice

Estilo: India Pale Ale - Nueva Inglaterra / Turbia

Graduación: 6,5 %

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Cebada, Avena, trigo, Lúpulo: Motueka, Nelson Sauvin y Mosaic. levadura.

Fabricada por: Soma Beer

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 


 


Cerveza de color amarillo dorado con una ligera turbidez y espuma blanca cremosa.

Aromas a frutas tropicales, cítricos y afrutado con intensas notas de mango, piña, pomelo, lima y un sutil fondo de pino.

Sabores afrutado, suave y jugoso, con notas incondicionales de frutas tropicales, cítricos y un toque herbal. Combina ardor y atrevimiento, con un amargor templado y retrogusto tropical persistente. Una cerveza excelente, cada sorbo es una celebración de frescura y exotismo.

miércoles, 18 de junio de 2025

Outer Range Triple Steezy. USA

 Outer Range Brewing, originaria de Frisco, Colorado, se inspira en la belleza de las montañas para crear su cerveza, combinando la pasión por la cerveza artesanal con la cultura de montaña. Su enfoque en "Rockies/Alps" refleja su deseo de conectar la experiencia de sus cervecerías en las Montañas Rocosas con un nuevo local en los Alpes franceses, fusionando dos culturas cerveceras. 

Outer Range Brewing nació en 2016, en Frisco, Colorado, un pueblo de montaña.

Los fundadores, dos veteranos del ejército, Lee y Emily Cleghorn, Lee Cleghorn, desarrolló su amor por la cerveza artesanal en Bélgica, donde las cervezas belgas fueron las primeras que probó, lo que influyó en su estilo de elaboración, especialmente en sus IPAs. 

En 2022, Outer Range expandió su visión abriendo una segunda ubicación en Chamonix, Francia, en el corazón de los Alpes, con una pareja francesa, Kate y Charles Saksik.

La cervecería celebra la conexión entre dos culturas cerveceras distintas: la americana, con su enfoque en las IPAs y otras cervezas modernas, y la europea, con la influencia de las cervezas belgas. 

Outer Range Brewery se posicionó rápidamente entre las 10 mejores cervecerías artesanales estadounidenses, según varios medios especializados. Hoy en día, es reconocida por su maestría en estilos lupulados (en particular, la Hazy IPA y la Double IPA), con cervezas muy valoradas y codiciadas en todo Estados Unidos.

 

Triple Steezy

Estilo:  IPA -Triple New England / Hazy

Graduación:10,1 %

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Cebada malteada, avena, trigo, lúpulo: Nelson Sauvin y Mosaic Cryo, levadura.

Fabricada por: Outer Range Brewing Rockies/Alps. Brewed in Sallanches, France.

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada

 


 

Cerveza de color amarillo turbio con una cabeza blanca espumosa con una retención normal.
Aroma floral, afrutado y cítrico, predominan las notas de melocotón, lima, uva blanca y mango.
Sabor afrutada y jugoso, con un seductor toque semidulce por un amargor leve. El retrogusto es super suave y deja una textura densa. Cuerpo medio y carbonatación media. Una cerveza linda, para recordar.