domingo, 23 de noviembre de 2025

Black Rebel Brewing Company Stone Cold Crazy Alemania

 Black Rebel Brewing Company es una Cervecería artesanal independiente alemana con sede en Colonia, especializada en modernas IPA de Nueva Inglaterra (NEIPA) con alto contenido de lúpulo, Pale Ales y otros estilos de cerveza turbia

Black Rebel Brewing fue fundada en 2020 por Roland y Daniel, dos apasionados de la cerveza artesanal con una especial predilección por las cervezas lupulados y turbias. Su aventura cervecera comenzó durante la pandemia de COVID-19, cuando viajar y visitar cervecerías se volvieron temporalmente imposibles. Casi por aburrimiento, decidieron llevar el lúpulo a sus propias cocinas y explorar su lado creativo y artesanal. Lo que empezó como una pequeña idea para elaborar su propia cerveza en casa rápidamente se convirtió en un proyecto ambicioso. Su objetivo era enriquecer el panorama cervecero local y desafiar las tradiciones cerveceras en su ciudad natal, Colonia, y más allá.

Las cervezas de Black Rebel Brewing Company se pueden comprar online a través de varias tiendas especializadas europeas de cerveza artesanal, como Lusitania, Bierloods22 y Hops & Hopes. También se pueden encontrar en bares y tiendas locales, sobre todo en Colonia (Alemania) y otras ciudades europeas como Sevilla y Zúrich.


Stone Cold Crazy

Estilo: NEIPA

Graduación: 6,9 %

Colaboracion: producida en las instalaciones sevillana de Río Azul. Sevilla, España

- Elaborada en colaboración con RIOAZUL Micro Cervecería, Sevilla, España

 - - Elaborada en colaboración con Gekko Brewing Company, Nice, Francia.                          

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, malta de trigo, malta de avena. Lúpulo: Simcoe, Mosaic. Levadura Pomona.

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 




Cerveza de color anaranjado dorado turbio con una espuma blanca cremosa de mediana duración.

Aroma intenso y frutal, con presencia de frutas tropicales, cítricos y resinosa, con notas de pomelo, mango, limón y toque herbal.

Sabor fresco y afrutado con notas de frutas tropicales, cítricos y un ligero toque resinoso. En boca es jugosa y cremosa, amargor bajo y fino, su textura es densa y espesa. Cuerpo medio, carbonatación equilibrada, con un final agradable y limpio. Excelente.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Funky Fluid Leviathan (Edición 2025) Polonia

 

Funky Fluid es una cervecera artesana afincada en Varsovia, la capital de Polonia. La fundaron tres amigos a los que unía la común pasión por la cerveza artesana auténtica, Michał Langier, Karol Mizielski y Grzegorz Korcz. Durante años, Michał elaboro cerveza bajo la marca Langier Beer, por su parte Karol se ha dedicado a la venta de cerveza artesanal desde tiempos inmemoriales, y Grzegorz ha organizado festivales de cerveza. Que los tres se juntaran para crear sus propias cervezas era solo cuestión de tiempo.

Funky Fluid elabora auténticas cervezas artesanas, sin compromisos, y ni atajos. IPAs fuertemente lupulados, Sour y Gose cargados de frutas, o Stout deliciosas e intensas llenas de condimentos. Al mismo tiempo, no se aparta de los clásicos. Elaborando cervezas tipo lager con regularidad. Desde los últimos años, Funky Fluid también elabora cervezas de bajo contenido alcohólico y 0’0, en una amplia variedad de estilos y que han tenido una gran aceptación por el público. En 2019, Ratebeer nombró a Funky Fluid como la tercera mejor nueva cervecera del mundo. Funky Fluid no es una cervecera al uso, única, impredecible y no obvia. Actualmente, es una de las principales cervecerías polacas, y sus elaboraciones están disponible en más de una docena de países de todo el mundo.

Funky Fluid celebra su séptimo aniversario con un lanzamiento especial. Tras un largo descanso, Leviathan ha vuelto: Funky Fluid Leviathan es una Imperial Rye Baltic Porter infusionada con copos de coco y Nibs de cacao. Vuelve después de 3 años sin elaborarla.

 

Funky Fluid Leviathan Edición 2025

Estilo: Imperial Rye Baltic Porter.

Graduación: 11,0%

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, centeno, copos de avena, malta de trigo. Copos de coco tostado, Nibs de cacao (de Beskid Chocolate). Lúpulo y Levadura.

Fabricada por: Browar Funky Fluid (Varsovia, Polonia)

Temperatura de consumo: +/- 8 ºC a 10 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 



Cerveza de color negro con una espuma de color marrón, abundante, se redujo a una fina película, para desaparecer un instante después.

Aroma intenso, se perciben coco y cacao, las maltas tostadas son mas destacados, notas de caramelo y azúcar moreno.

Sabor intenso con una textura cremosa, se nota el coco, chocolate negro y el cacao, se suman las maltas tostadas con un toque sutil de café de grano y caramelo, el alcohol se nota, está bien equilibrado, el retro gusto tiene un toque tostado, un amargor moderado. Cerveza buena con un dulzor un poco intenso, es una bebida excelente.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Browar Stu Mostów Explore Volcano Polonia

 

Browar Stu Mostów es una cervecería artesanal independiente con sede en Wrocław, Polonia, fundada en 2014 por una pareja de entusiastas de la cerveza. El nombre de la cervecería, que significa "Cervecería de los Cien Puentes", es un homenaje al apodo de la ciudad de Wrocław, conocida por su gran cantidad de puentes.

 La idea de crear la cervecería surgió en 2012, pero se estableció formalmente en 2014, y sus primeras cervezas salieron al mercado en 2015. Los fundadores tenían la visión de hacer realidad el "sueño polaco" de una nueva calidad en la producción de cerveza, combinando la pasión y el trabajo duro para crear una marca nacional fuerte y reconocida a nivel mundial.

 La cervecería está ubicada en un antiguo y atractivo edificio de ladrillo en la calle Jana Długosza, cerca del Puente Warszawski. Comenzó con un equipo de cocción de 20 hectolitros y, debido a su creciente popularidad, ya se ha expandido en varias ocasiones.

 Browar Stu Mostów se centra en la producción de cervezas de alta calidad y en la educación sobre la cultura cervecera artesanal. Su enfoque difiere de la producción industrial al requerir más tiempo, cuidado y recetas originales desarrolladas por sus maestros cerveceros.

La cervecería se enorgullece de revivir la rica tradición cervecera de Wrocław, que se remonta a 800 años. Uno de sus proyectos destacados fue la recreación de la cerveza histórica Schöps (una lager de trigo de siglos de antigüedad popular en la ciudad), que había desaparecido durante más de 200 años.

Es considerada una de las fábricas de cerveza artesanal e independiente más grandes de Polonia y es miembro de la The Brewers Association (Asociación de Cervecero)

 

Explore Volcano

 Estilo: Imperial Pastry Stout

Graduación: 9,5 %

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, Caramelo, chocolate y maltas tostadas, Frutos rojos, Sirope de arce, Lactosa, Levadura, Pasteurizada sin filtrar.

Fabricada por: Browar Stu Mostow

Temperatura de consumo: +/- 10 ºC a12 ºC.

Adquirida: Cafetería La tabla de Flandes, Lugo.


 

Cerveza de color negro opaco con una espuma de color marrón oscuro, abundante y con burbujas densas, se redujo a una fina película, para desaparecer un instante después.

Aromas de moras y arándanos, maltas oscuras, chocolate con leche con un toque de café tostado, sirope de arce y vainilla.

Sabor persistente con notas de moras, maltas oscuras y café. Progresa hacia un dulzor sutil y pegajoso con chocolate con leche, vainilla y jarabe de arce. El amargor es moderado. Cuerpo pleno con baja carbonatación. El dulzor de las frutas equilibra a la perfección su intenso carácter a chocolate y a las notas tostadas, creando una cerveza intensa y a la vez suave como la seda. Una excelente cerveza de postre con fuerza y profundidad.

viernes, 14 de noviembre de 2025

DosKiwis Brewing Sedate Splendor España

 La historia se inicia en 2016, cuando Judit Piñol (Girona, Llofriu, Baix Empordá) y Michael Jones (Nueva Zelanda, el “kiwi”), crean DosKiwis Brewing con la misión de elaborar las cervezas que querían beber.

Doskiwis tiene su sede en Rupià, es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en provincia de Gerona, Cataluña. Está situado al noroeste de la capital comarcal, sobre una zona volcánica. Incluye los agregados de Sobrevila y La Talaia. Su sede era un pajar construido en los años setenta que una pareja americana convirtió en tienda de muebles. Ahí, la modelo Judit Piñol (Girona, 1989) y su compañero, Michael Jones, han emplazado el centro de operaciones de su marca de cerveza artesanal, DosKiwis Brewing.

Desde la apertura en 2019, han ampliado su fábrica, han añadido un altillo para incrementar su superficie útil de trabajo y convertido un antiguo contenedor marítimo en una cocina. Su equipo llega a las 12 personas (según temporada) y se han construido una sólida reputación dentro de su comunidad y dentro de la industria de la cerveza artesana; están orgullosos de que sus cervezas a menudo estén puntuadas entre las mejores de España. Han visto aumentar la popularidad de la cerveza artesana en la zona e incluso han inspirado a otros para abrir negocios similares al suyo.

DosKiwis Brewing Sedate Splendor

Estilo: Hazy DIPA

Graduación: 8,0%

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta Cebada, Malta de Avena, Trigo, Lúpulos: Citra, Motueka Cryo, Nelson Sauvin, Mosaic Cryo y levadura.

Fabricada por: DosKiwis Brewing

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 


Cerveza de color dorado anaranjado turbio con una espuma blanca cremosa de buena retención.

Aroma intenso de frutas tropicales con piña, mango, maracuyá y melocotón con un toque cítricos y un sutil fondo resinoso.

Sabor equilibrado y jugoso, dominado por frutas tropicales y cítricos dulces, con un amargor moderado que aporta mucha frescura herbal, con un final en boca delicado, tropical y tenaz y un retrogusto frutal y resinoso. Una cerveza impresionante. 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Cervezas Speranto Bony España

 

Cervezas Speranto es una marca de cerveza artesanal originaria de Toledo, España, fundada a finales de 2012 por Miguel Ballesteros y David Guerra.

 La marca nació de la necesidad de sus fundadores de crear una cerveza de calidad, utilizando únicamente las mejores materias primas, sin aditivos, colorantes ni conservantes artificiales, y con un enfoque en la autogestión y el trabajo horizontal.

Durante sus primeros años, la empresa operó como cervecera "nómada", lo que significa que elaboraban su cerveza utilizando las instalaciones de otras fábricas.

Su primera cerveza artesanal, llamada 'Zamenhof' (en honor al creador del idioma esperanto, L.L. Zamenhof), fue lanzada al mercado en 2013.

Con el tiempo, la cervecera avanzó en su consolidación, pasando de ser completamente nómada a "seminómada", y finalmente estableciendo su propio obrador en Toledo (situado en el establecimiento especializado en cervezas craft que también regentan, llamado Monster Beer).

La cerveza Speranto Bony es un recuerdo de juventud, mítico bizcocho relleno de nata y fresa.

 

Speranto Bony

 Estilo: Imperial Pastry Stout

Graduación: 11,5 %

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, avena, azúcar moscovado, dextrosa, lactosa, cacao, Lúpulo, levadura y aromas natural.

Fabricada por: Cervezas Speranto

Temperatura de consumo: +/- 8 ºC a10 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 



Cerveza de color negro con una buena espuma marrón.

Aroma intenso con un dulzor semejante al de un bizcocho con notas de cacao, lactosa, azúcar y fresa.

Sabor potente y moderadamente dulce, domina las notas a cacao, lactosa, caramelo, equilibrado por un toque sutil a fresa que incrementa el conjunto, el alcohol está muy bien disimulado. Cuerpo contundente y sabroso, con un final delicioso. Una Imperial Pastry Stout Espectacular.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Stigbergets Bryggeri Victorian Porter Suecia

 Stigbergets Bryggeri es una Micro Cervecería Sueca en Gotemburgo que se inició en 2013 con el objetivo de elaborar principalmente cerveza lager para su propia taberna Kino en hagabion. La cervecería estaba ubicada en Gamla Varvsgatan en Stigbergets.

  Al principio, uno de los dos propietarios, Nils Hultkrantz elaboraba la cerveza, pero en abril de 2014 decidieron contratar a Olle Andersson como cervecero. Olle tenía una condición: que a su proyecto O/O Brewing se le permitiera tener un tanque de levadura en las instalaciones donde podría elaborar su propia cerveza.  

  Cuando comenzó la GBG Beer Week 2016 y se suponía que tendría su propia cerveza, la cervecería de Stigbergets la consiguió y Olle desarrolló una receta para un estilo de cerveza entonces no tan común, la turbia IPA, que rápidamente se clasificó como una de las mejores cervezas pálidas de la india del mundo de las cervezas. Stigbergets luego continuó elaborando más IPA y pronto pudo expandir aún más la cervecería y después de que sus instalaciones en Stigbergets se le quedaron pequeñas. En 2018 construyeron otra cervecería en Partihallana en Gotemburgo.      

   Para poder elaborar cantidades aún más pequeñas de diferentes estilos de cerveza, se conservó la antigua fábrica de cerveza y más tarde se trasladó a Ringon.

 Victorian Porter es una Porter histórica de estilo londinense elaborada por Stigbergets Bryggeri, una cervecería artesanal de Gotemburgo, Suecia. Es una cerveza fruto de la colaboración con la cervecería The Kernel de Londres. Inspirada en recetas de mediados y finales del siglo XIX.

 Stigbergets Victorian Porter 

 Estilo: Porter English

Graduación: 5,8 %

Colaboracion:  Elaborada en colaboración con The Kermel Brewery

Amargor: IBU 40

Ingredientes: Agua, Malta: Golden Promise, Heritage British Crystal Malt, Black Malt, Amber Malt, Brown Malt, Chocolate malt. Lúpulo: Fuggles, East Kent Goldings y levadura propia de Stigbergets.

Fabricada por: Bryggeri de Stigbergets

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 


 


Cerveza de color marrón negruzco con una buena espuma marrón densa y esponjosa.

Aroma a malta tostada, chocolate negro, caramelo, café oscuro, frutos secos tostado con un toque seco.

Sabores intensos y tostados, con notas de chocolate, caramelo, café oscuro, frutos secos, toque ligero de ahumado y un suave final a ciruela y albaricoque. Cuerpo suave y sedoso, amargor leve con un final seco. Una porter muy buena con un toque tradicional.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Basqueland Seven Minute Siesta España

 

Basqueland Brewing Project es una fábrica de cerveza artesanal creada por tres americanos con sede en Hernani, provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la comarca de San Sebastián, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Se fundo en el año 2015.

El primero en llegar fue Kevin Patricio (Maryland, Baltimore, 26 de agosto de 1975), que aterrizó en San Sebastián por asuntos del corazón tras pasar unos cuantos años trabajando como cocinero en Nueva York, decidió abrir un local de naturaleza versátil a medio camino entre un restaurante y una coctelería-lounge, inaugurando La Madame en el año 2011.

Ya en el papel de restaurador, el perspicaz Patricio echó en falta una oferta cervecera más extensa para saciar la sed de su público. Al contrario de lo que sucede en su país, en Euskadi no existían muchas elecciones a las marcas industriales más conocidas, se lanzó a la aventura de crear su propia marca. Fue el nacimiento de Basqueland Brewing Project.

Así se sumó al proyecto Benjamín Matz (17 de noviembre de 1979), maestro cervecero originario de San Diego, California, cuna del boom del craft-beer en EE. UU. A pesar de su juvenil estilo de surfeo, Matz cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector y ha trabajado en algunas de las cervecerías artesanas de mayor prestigio en su país, como Port Brewing y Stone Brewing. Una de sus últimas aspiraciones ha sido la puesta en marcha de Wendlandt Brewery, en Ensenada, Baja California, que en 2015 fue elegida Mejor Cervecería Artesanal de México.

Para producir sus primeras cervezas, los socios de Basqueland Brewing Project arrendaron unas modestas instalaciones en La Rioja. Los cinco palés (16.000 litros) que sacaron para testar el mercado se acabaron en pocos días, de modo que Matz y Patricio decidieron ir más lejos, uniendo un tercer socio - Benjamín Rozzi (Akron, Ohio, 15 de junio de 1980), también estadounidense, responsable comercial de la empresa.

Las nuevas instalaciones de Basqueland Brewing Project que en 2016 producirán unos 160.000 litros son la guinda que corona el éxito de una nueva marca que, en apenas cuatro años, ha conseguido situar sus cervezas en todos los restaurantes tres estrellas por Michelin en Euskadi y cuya fama comienza a superar las fronteras del País Vasco: la compañía ya dispone de comercialización en Barcelona, acaba de aterrizar en Madrid e incluso se ha abierto un hueco en los proveedores de exportación, situando sus cervezas en países con larga tradición en la elaboración de esta bebida, como son Reino Unido, Francia y Noruega.

Buena parte de esta rápida proyección se debe también al papel que están teniendo las cervezas de Basqueland Brewing Project en los grandes concursos internacionales.

Hito cervecero: Seven Minute Siesta fue la primera Imperial Pastry Stout de Basqueland en transformar un ícono moderno de la cultura global —el Frappuccino— en cerveza. Una propuesta atrevida que conquistó paladares desde su primer lote.

Es parte de la serie 10th Anniversary: 10 cervezas, 10 momentos que hicieron historia. Esta serie se ha creado con motivo del décimo aniversario de Basqueland, para rendir homenaje a 10 cervezas icónicas.

Basqueland Seven Minute Siesta

Estilo: Imperial Pastry Stout

Inspiración: Frappuccino de caramelo salado

Colaboracion:  Elaborada en colaboración con Amundsen Bryggeri

Graduación: 11%

Amargor:  IBU 31

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, avena, lactosa, chocolate, café de Colombia (Sakona Coffee Roasters, Irun), levadura, vainilla, lúpulo, caramelo, sal marina, CO2. Contiene gluten y lactosa.

Fabricada por: Basqueland Brewing Project

Temperatura de consumo: +/- 8 ºC a 12ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.



Cerveza de color negro opaco con una buena espuma beige.

Aroma intenso con un dulzor equivalente al de un caramelo y notas de café, chocolate con leche, vainilla.

Sabor penetrante, delicado y textura cremosa seguida de un amargor moderado. Domina las notas dulces de caramelo salado, chocolate con leche, café recién molido y vainilla, equilibradas por un sutil toque salino que engrandece el conjunto. Carbonatación ligera y cuerpo suave. Con un final extenso y goloso. Final alcohólico. Buen postre, Excelente.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Dry & Bitter Double Dippy Doo Dinamarca

 

Dry & Bitter Brewing Company es una cervecería artesanal danesa fundada a principios de 2015 en Gørløse, cerca de Copenhague. La empresa nació con la ambición de su fundador, Søren Wagner, de elaborar algunas de las mejores cervezas lupulados de Europa, con una fuerte inspiración en la escena cervecera de la costa oeste de Estados Unidos.

 Søren Wagner, el fundador y director ejecutivo, comenzó como un aficionado a la cerveza y cantinero. Tras trabajar en la cervecería Nørrebro Bryghus en Copenhague y abrir el bar de cerveza artesanal Fermentoren, decidió lanzar su propia cervecería.

Wagner siempre se sintió fascinado por la escena cervecera estadounidense, particularmente por el estilo de las IPA de la costa oeste. Esta fascinación fue la principal fuerza impulsora para fundar Dry & Bitter.

 El nombre "Dry & Bitter" (Seca y Amarga) es una referencia directa a sus orígenes y a su gusto por las West Coast IPAs. Este estilo de cerveza se caracteriza por un amargor limpio y seco que ha sido una de las piedras angulares de su producción desde el principio. 

La cervecería se centró inicialmente en elaborar IPAs frescas y con mucho lúpulo. Esto se refleja en su compromiso de producir cervezas como las series Bale Ale y Hobo Chic. Con el tiempo, Dry & Bitter ha evolucionado para incluir una variedad más amplia de estilos. Además de sus reconocidas IPAs, han lanzado un programa de cervezas ácidas (sour), que incluye cervezas fermentadas con frutas y otras envejecidas en barrica.

 A lo largo de los años, Dry & Bitter ha colaborado con otras cervecerías, bandas de música y artistas para mantener su enfoque creativo y explorar nuevos horizontes. También se destacan por sus diseños de etiquetas únicos. 

 Double Dippy Doo

Estilo: IPA – Imperial / Double New England / Hazy

Graduación: 7,5 %

Amargor:  65 N/A

Ingredientes: Agua, Malta de cebada Pilsner, Avena, Trigo, Lúpulo Citra y Simcoe y Levadura.

Fabricada por: Dry & Bitter Brewing Company

Temperatura de consumo:  +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.  

 



Cerveza de color amarillo dorado turbio con una espuma blanca y esponjosa de mediana duración.

Aroma intenso a frutas tropicales dulces mezcladas con cítricos fuertes, con mango, maracuyá, pomelo y lima.

Sabor intenso con un dulzor bastante fuerte seguido de un amargor medio fuerte. Carbonatación ligera. La textura es ligeramente espesa, suave y picante. El regusto es amargo con un matiz dulce. Muy agradable, delicioso.