sábado, 25 de enero de 2025

De Molen Heen & Weer (Back & Forth) Holanda

    Bodegraven es una pequeña ciudad de los Países Bajos, perteneciente a la provincia de la Holanda Meridional, a mitad de Camino entre Utrecht y Rotterdam, y muy cerca de la ciudad de Gouda, famosa por la producción del queso del mismo nombre. Por ella discurre el río Oud Rijn, una de las muchas ramificaciones del Rin, dejando a su paso un paisaje de lo más pintoresco coronado por un antiguo molino que se alza sobre las demás edificaciones del cauce.

Ese molino construido a finales del siglo XVII que recibe el nombre de De Arkduif, algo así como la paloma del arca en castellano, no solo se ha convertido en el icono de la ciudad sino también de la cerveza artesanal holandesa, pues desde 2004 es el hogar de una de las cerveceras más importantes de los Países Bajos. Porque ese fue el emblemático lugar escogido por Menno Olivier para comenzar un nuevo proyecto cervecero tras muchos años de experiencia como Brew master, y el nombre del mismo por razones obvias no podía ser otro que De Molen - El Molino.

Quince años después, De Arkduif sigue siendo el máximo exponente de Brouwerij De Molen, aunque la gran mayoría de la fabricación se ha trasladado a unas instalaciones cercanas que les permiten cumplir con la alta demanda de estas cervezas. El antiguo molino se ha convertido en el Brouwcafé De Molen, un restaurante temático que gira en torno a la cerveza, con 20 grifos, y donde se siguen elaborando pequeños lotes que se pueden degustar in situ junto con una larga lista de botellas de la marca y diferentes maridajes.

Además, desde hace algo más de 10 años, De Molen también es la responsable de organizar uno de los festivales de cerveza más significativos del norte de Europa, Borefts Beer Festival, que se suele celebrar cada año a finales de septiembre, contando con la participación de algunas de las mejores cerveceras del mundo,

Pero si hay algo por lo que matiza De Molen, además de su mitológico molino y su festival cervecero, es por su carácter experimental y por su altísima calidad. Los chicos de Bodegraven se atreven con prácticamente cualquier estilo, desde Ipa a Barley Wines, aunque a lo largo de los años se han especializado sobre todo en cervezas de gran potencia, normalmente negras o ahumadas.

En total son unos 11.000 hectolitros anuales lo que producen, de los cuales aproximadamente el 60% se exporta a 30 países de todo el mundo, entre los que afortunadamente se encuentra España. Pero obviamente no todo se trata de cantidad sino también de calidad, y de eso no andan faltos en De Molen. De hecho, las referencias de la cervecería del molino son habituales en las listas de mejores cervezas del mundo elaboradas por diferentes webs especializadas y la propia de De Molen figura a menudo en el top 10 de cervecerías a nivel mundial.

En 2016, Bavaria NV, más tarde Swinkels Family Brewers, adquirió una participación del 35 por ciento en Brouwerij de Molen. En 2019, la empresa Lieshout compró el 65 por ciento restante. Brouwerij de Molen sigue siendo responsable del desarrollo y elaboración de sus cervezas especiales. SFB pone a disposición de Brouwerij de Molen su experiencia técnica y sus canales de distribución.   

  Heen & Weer es una de las incursiones de la prestigiosa cervecería Holandesa Brouwerij De Molen en las tradicionales estilos belgas. Con esta cerveza se adentran de lleno en las Tripel, uno de los estilos clásicos belgas de cervezas de abadia.                                                                                                                                                                 

   De Molen Heen & Weer (Back & Forth)      

 Estilo:  Tripel

Graduación: 9,2 %

Amargor: 63 IBU

Calorías: 276 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Maltas de cebada, Lúpulos y levadura.

Fabricada por: Brouwerij De Molen

Temperatura de consumo: +/- 5ºC  a  8ºC 

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.

 


   

  Cerveza de color ámbar anaranjado medio transparente con una espuma blanquecina densa y espumosa .

  Aroma bastante maltoso, tostado, la levadura belga muy presente y algunas especias picantes.                                   

 Sabor a malta dulce con azúcar moreno, frutas maduras y un calor alcohólica, luego el amargor nivela el dulzor, el cilantro y las especias picante colaboran al toque del lúpulo para crear un final amargo y picante persistente. Cuerpo mediano a ligero y carbonatación suave. Muy buena tripel.                                                   

lunes, 20 de enero de 2025

PINTA / Firstep Hazy Discovery Bratislava. Polonia

   Pinta se fundó en 2011 por iniciativa de Ziemowit Falat, Grzegorz Zwierzyna y Marek Semla como la cuarta cervecería contratada en Polonia. La idea detrás de su creación era promover la diversidad de estilos de cerveza. El estreno de las primeras cervezas de la cervecería Pinta tuvo lugar el 7 de mayo de 2011, durante el segundo Festival de la buena cerveza en Wroclaw.                                                

El impulso para la fundación de la cervecería fue el éxito comercial y de imagen de la cerveza Grodzisk, reactivada por iniciativa de Ziemowit Fałat y Grzegorz Zwierzyna 17 años después de elaborar el último lote de esta cerveza en su cervecería local en Grodzisk Wielkopolski. La cerveza de la marca A’ la Grodziskie se elaboró​​según la receta de Ziemowit Fałat el 26 de mayo de 2010 en una cantidad de 5 hl en la cervecería Grodzka 15 en Lublin. Esta cerveza tuvo su estreno el 18 de junio de 2010 en el Festival Birofilia en Żywiec.

En 2013, Pinta, junto con AleBrowar y Piwoteka, organizaron la primera elaboración cooperativa de cerveza en la historia de la elaboración de cerveza artesanal polaca. La cerveza común de las tres cervecerías era B-Day.

En 2018, Pinta concedió una franquicia para su primer pub empresarial, el multitap PINTA Wrocław. Actualmente, los pubs PINTA Warszawa y PINTA Sopot también funcionan con la misma fórmula. En 2023 también se inauguró en Węgierska Górka un pub de franquicia local, PINTA Beskidy & Restauracja Praw.

En marzo de 2019, Pinta fue una de las primeras cervecerías artesanales de Polonia en empezar a servir cerveza en latas de medio litro. Ese mismo año, los fundadores de Pinta abrieron una cervecería estacionaria construida desde cero en Wieprz. También anunciaron planes para construir una cervecería especializada Pinta Barrel Brewing y recaudar capital mediante financiación colectiva. Como parte de la recaudación de fondos, Pinta Barrel Brewing SA obtuvo una cantidad récord de 4,15 millones PLN. Justo al lado de la fábrica de cerveza Pinta comenzó a funcionar en junio de 2021 la primera cervecería Barrel Aged de Polonia, especializada en la elaboración de cervezas envejecidas en barriles de madera utilizados para otros alcoholes y cervezas silvestres. El principal accionista de Pinta Barrel Brewing SA es Browar Pinta Sp. z o.o. z o. o., que posee el 70% de las acciones. El resto de las acciones están en manos de más de 1.200 inversores colectivos.

En 2020, en el plebiscito Ratebeer Best, Browar PINTA fue reconocida como la mejor cervecería de Polonia y una de las 100 mejores cervecerías del mundo.

En 2022 se fundó OneMoreBeer, un moderno centro de distribución de cerveza artesanal en las cervecerías Pinta y Pinta Barrel Brewing en Wieprz.

  Bienvenidos a nuestra agencia de viaje! Cuando los amigos de Bratislava ( Eslovaquia) crean una cervecería, somos los primeros a colaborar y comenzar un nuevo viaje cervecero. Asi nació la Hazy IPA, elaborada con la cervecería Firstep .

Pinta / Firstep Hazy Discovery Bratislava 

Estilo: Hazy IPA 

Graduación: 6,0 %

Calorías: 180 cal por 355ml

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Maltas de Cebada : Pilsner, Chit; copos de Avena; copos de Espelta; lúpulo: Columbus, Simcoe, Mosaic y Nectaron, Levadura: Verdant IPA. 

Fabricada por: Browar Pinta.

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.   


  Cerveza de color amarillo turbio con una buena espuma cremosa de color blanco persistente.   

Aroma á lúpulos fuerte que aporta notas a cítricos, frutas tropicales, uva blanca, pino y floral.

Sabor afrutado, jugoso y lupulado con frutas tropicales,pomelos, piña, citrico, textura muy suave y maltas suave, cuerpo medio y carbonatación baja. Percepción en boca pegajosa, jugosa, exotica y denso. Sabrosa.


jueves, 16 de enero de 2025

Stigbergets Triple Dry Hopped Amaaazing Haze. Suecia

    Stigbergets Bryggeri es una  Micro Cervecería Sueca en Gotemburgo que se inicio en 2013 con el objetivo de elaborar principalmente cerveza lager para su propia taberna Kino en hagabion. La cervecería estaba ubicada en Gamla Varvsgatan en Stigbergets.

  Al principio, uno de los dos propietarios, Nils Hultkrantz elaboraba la cerveza, pero en abril de 2014 decidieron contratar a Olle Andersson como cervecero. Olle tenia una condición: que a su proyecto O/O Brewing se le permitiera tener un tanque de levadura en las instalaciones donde podria elaborar su propia cerveza.  

  Cuando comenzó la GBG Beer Week 2016 y se suponía que tendría su propia cerveza, la cervecería de Stigbergets la consiguió y Olle desarrolló una receta para un estilo de cerveza entonces no tan común, la turbia IPA, que rapidamente se clasificó como una de las mejores cervezas pálidas de la india del mundo de las cervezas . Stigbergets luego continuó elaborando más IPA y pronto pudo expandir aun más la cervecería y después de que sus instalaciones en Stigbergets se le quedaron pequeñas. En 2018 construyeron otra cervecería en Partihallana en Gotemburgo.      

   Para poder elaborar cantidades aun más pequeñas de diferentes estilos de cerveza, se conservo la antigua fábrica de cerveza y más tarde se traslado a Ringon.

El fundador Nils escuchó Amazing Grace de Elvis y fue algo religioso, visceral, maravilloso y con el sol brillando y el hermoso paisaje a su alrededor, sintió que esto estaba en linea con lo que quería lograr en Stigbergets. 

Triple Dry Hopped Amaaazing Haze

  Estilo:  IPA hazy (NEIPA)

Graduación: 6,5 %

Calorías: 195 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta Caramalt Inglés, Avena, Trigo,  Lúpulo: Citra, Mosaic y Ekuanot, Levadura.

Fabricada por: Bryggeri de Stigbergets

Temperatura de consumo: +/-  a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 




Cerveza de color naranja dorado turbio con un cabeza blanca mediana poco persistente.

Aroma a cítricos, frutas tropicales, resina de pino y un toque sutil a pimienta verde.

Sabor maltoso, afrutado y aromático de lúpulo con amargor, toques de maracuyá, piña, albaricoque y pomelo, de cuerpo medio y carbonatación suave, con un toque final muy afrutado y amargo, duradero y bien equilibrado. Buena cerveza.

miércoles, 15 de enero de 2025

Amundsen Dessert In A Can - Raspberry, Salted Caramel Cheesecake. Noruega

    Fundada en 2011, Amundsen es ahora la cervecería más grande de Oslo y la cervecería de más rápido crecimiento en Noruega. A lo largo de los años, la cervecería ha crecido de forma orgánica y es uno de los productores de cerveza más innovadores de Noruega. Desde 2016, la cervecería está ubicada en el extremo sur de Oslo. Allí se elabora en una planta de 42 HL con una superficie de 3.500 m2.

Los productos estrella de la cervecería son especialmente sus Pastry Stout. Aquí, el foco de la producción son las intensas combinaciones de sabores. Holy Molé, una Imperial Stout con kakoanibs, canela y chiles chipotles, es un ejemplo de ello. O su serie "Dessert In A Can". En esta serie, Amundsen recrea postres conocidos: pastel de nueces y arce, pastel de chocolate, galleta con chispas de coco o helado de Rocky Road. ¡No hay límites para la creatividad! Además, algunas cervezas de la serie están disponibles en versión envejecida en barrica. Especialmente las barricas de Bourbon completan maravillosamente el sabor intensamente dulce. 

Pero Amundsen también tiene otros estilos de cerveza en su surtido. Entre sus cervezas más famosas se encuentran la India Pale Ales Apocalyptic Thunder Juice (elaborada al estilo de Nueva Inglaterra) y la Ink & Dagger (American IPA). Las cervezas de lúpulo constituyen la segunda parte importante de su producción. También con las IPA y las Pale Ales, Amundsen siempre mira más allá del horizonte cuando se trata de combinaciones. Las posibilidades parecen casi ilimitadas: ya sea una Milkshake IPA con mango, una Pale Ale con maracuyá o una Pastry IPA (Brown Cheese & Waffles). Desde baja graduación alcohólica hasta Double IPA, desde nebulosa y cremosa hasta atrevida y amarga: ¡Amundsen ofrece algo para todos los gustos!

La pastelería vuelve a ser la palabra clave cuando hablamos de cervezas agrias. Amundsen también presenta aquí toda una gama, especialmente en lo que respecta a la adición de diversas frutas. Berliner, Weiße, Gose o Sour Ale. Arándanos, fresas, maracuyá, mango, piña, melocotón, frambuesas y ruibarbo: todos se utilizan en sus cervezas. A menudo en combinación con vainilla, malvaviscos y, a veces, incluso chocolate. ¿A qué sabe esto? Simplemente bueno. ¡Convéncete y pide un Pastry Sour! Estas cervezas no son sólo figuras decorativas de la cervecería, sino que también forman el estilo de todo el estilo cervecero.

Amundsen llega al mundo de la cerveza artesanal. Esto no sólo lo confirma la disponibilidad en toda Europa. No, también su espíritu colaborativo lo demuestra. Entre sus socios se encuentran algunas de las cervecerías más reconocidas y de moda del mundo: Other Half (EE. UU.), Finback (EE. UU.), Zagovor (RU), KCBC (EE. UU.), Wylam (ENG), Brewdog (SCO) o Basqueland Brewing (ESP). La cervecería noruega también está representada en los festivales más populares, como el Billie's Craft Beer Fest en Amberes o el Lobotomy Day en San Petersburgo.

Puede encontrar latas llamativas y de diseños coloridos en nuestro surtido en Beyond Beer. Ya sean IPA y sours refrescantes para el verano o stout intensivas para las estaciones frías. Pida Amundsen, la cervecería tiene en su surtido una cerveza para cada ocasión.     

  La Imperial Pastry Stout de Amundsen con tarta de queso y caramelo salado y frambuesa es una combinación única y sabrosa de ingredientes de postres clásicos elaborados con técnicas de elaboración de cerveza de alta calidad.   

  Raspberry, Salted Caramel Cheesecake.      

 Estilo:  Stout - Sabor Imperial/ Pastelería

Graduación: 10,5 %

Calorías: 315 cal por 355ml

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Malta de Centeno, Pilsner, Cebada Tostada, Cara aroma, Avena, Carafa Special , Carared. Lúpulo: Magnum. Levadura: American Ale y Alérgenos: Gluten y lactosa.                                      

Fabricada por: Amundsen Bryggeri

Temperatura de consumo: +/- 7 ºC a 10 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada 





  Cerveza de color negro con una cabeza pequeña praticamente sin cordones, de color Marrón claro que disminuye por completo.

Aroma moderado a intenso a maltas dulce y tostada, caramelo salado, chocolate y tarta de queso.

Sabor es dulce de ponderado a potente con una larga duración a chocolate, caramelo salado, tarta de queso con este toque a frambuesa. Cuerpo medio y carbonatación suave, la textura es cremosa y la sensación final es cálida con un sabor amargo intenso y ligeramente alcohólica. Me gusto, buena cerveza.                               


domingo, 5 de enero de 2025

Verdant / Green Cheek 10 Yrs Inglaterra


 La Pasión por las cervezas lupulado llevó a James Heffron y Adam Robertson a comenzar a elaborar las suyas propias en 2014. Junto con el codirector Richard White dos años mas tardes, están produciendo cervezas lupuladas que despuntan al mundo y al hacerlo, han continuado para convertirse en una de las cervecerías más veneradas y de moda entre los beergeeks es hoy Verdant con sede operativa en Falmounh, un pueblo de Cornualles de 20000 habitantes.                                                                                   

Todo empiezo durante unas vacaciones en Nueva Zelanda en 2010 lo que hizo que James Heffron descubriera la cerveza artesanal y le dio ganas de hacerlo en casa, la pasión por la elaboración casera también contagio a su amigo Adam Robertson y después de cuatro años de experimentos en casa, pusieron en funcionamiento un sistema de 200 litros colocado dentro de un contenedor marino.

Empieza a producir casi exclusivamente Pale Ale de un solo lúpulo inspirada en las producciones de Nueva Inglaterra, tipo Hazy, en primavera se traslade a unas instalaciones mas grandes, instalan otros fermentadores y aumentar la capacidad de producción hasta los 12 barriles a la semana.

Nacen las variedades Lightbuld, HeadBand, Bloom y Pulp, cervezas que gozan de gran éxito y sitúan a Verdant en el radar de los beergeeks. A final de 2015, Adam y James dejaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo a Verdant.

En 2016 llega Richard White para ayudarlos y gracias a los fondos conseguidos de amigos y familiares a los que se les ofrece una participación en la empresa, en octubre Verdant vuelve a la carretera y se traslada a su ubicación actual, en la zona industrial de Tregoniggie en Falmouth, es allí que se instala la nueva planta de 1,6 hectolitros y una línea de enlatado.

Verdant llega en 2016 al año de promesa, gracias a la evaluación de la cerveza, en enero de 2017 la gente de RateBeer la califico mejor nueva cervecería inglesa de 2016 y para Untappd Verdant es actualmente la mejor cervecería inglesa de todos los tiempos.

Las colaboraciones con otras cervecerías de actualidad como Lost & Grounded, Left Handed Giant, Cloudwater y Northem Monk también contribuyen al éxito. 

Para la ocasión de los 10 años de Verdant , esta cerveza fue elaborada en colaboración con Green Cheek Beer Co (EE.UU). La continuación de su mejor cerveza valorado hasta la fecha.

 Verdant / Green Cheek 10 Yrs 

Estilo:  Double IPA/ DIPA

Graduación: 8,4 %

Calorías: 252 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Maltas: Extra Pale, Avena, Trigo en copos, Lúpulo: Citra, Nectaron, Riwaka. Levadura: Cepa Verdant House.                             

Fabricada por: Verdant Brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.      



 Cerveza de color dorado turbio con espuma blanquecina duradera.

Aroma á lúpulo cítricos y frutas tropicales, se encontra aroma a pomelo, lima, piña y floral.             

Sabor suave y citrico dulce lleno de sabrosos lúpulos.  A citrico y frutas tropicales con un amargor intenso. Notas de lúpulos cítricos, pomelos, durazno, piña y toque floral, se enlaza con una sensación en boca suave y cremosa por la avena, de cuerpo medio y carbonatación media, el final es seco con un amargo sabrosa y resinoso asociado a un buen equilibrado. Es realmente excelente.