viernes, 21 de febrero de 2025

Laugar Midnight Harvest . España

 La Laugar Brewery S.L fue fundada en 2013, en el municipio de Gordexola, de la provincia de Vizcaya. España (Euskadi).

En la cervecería Laugar son cincos amigos (Txus, Aingeru, Eder, Eneko y Sergio), amantes de la cerveza. Intentan innovar continuamente con sus recetas, otorgándoles un carácter fresco y atrevido, y siempre con un nivel de calidad alto.

Últimamente, es una de las marcas a nivel de España con mayor actividad y presencia en las presentaciones, participaciones y viajes a ferias de ámbito cervecero.

Más allá de las cervezas, Laugar ha logrado construir un universo visual. Sus etiquetas son inconfundibles.

En octubre de 2011, la cervecera Marina apostaba por ellos invitándoles al festival de Blanes Birrasana 2012. En la feria sus cervezas triunfaron y supuso un espaldarazo anímico para seguir trabajando. Ese mismo año reclutan a Eder, al que consideran el mejor olfato de Laugar, y que por su cuenta había hecho en dos años varios centenares de recetas como homebrewer. El destino hizo que Eneko y Eder se conocieran a través de la universidad y fue cuando ambos se dieron cuenta que tenían la misma pasión por la cerveza ya que ambos elaboraban. De allí pasan a que De Molen les invitara al Borefts Beer Festival 2013 en Países Bajos…Casi nada.

Sus cervezas se fueron labrando notables críticos, y el boca a boca, esa gran herramienta del viejo marketing hizo lo demás. Y en 2014 cuando estudiando las opciones para montar su propia fábrica se deciden por Gordexola, en la comarca de las Distritos de Bizkaia. Y así, en un paisaje verde intenso, entre valles y colinas, su gente está encantada con los nuevos vecinos de Laugar.

Su trato cercano les ha granjeado el cariño y amistad no solo de los bebedores de cerveza artesana, sino de toda la comunidad Craft, y fruto de ese periplo y colaboraciones han conocido cerveceros de muchos rincones a los que ahora consideran amigos. El cambio y mejora del fermentador llegó gracias a un crowdfunding durante el que pudieron palpar el apoyo de sus fieles al proyecto. Otro de los momentos que demuestra como late el pulso de esa comunidad es el Rock and Beer, un festival de música rockera y cervezas especiales que es imprescindible marcarlo en el calendario de eventos cerveceros de Euskadi y de toda España. Pero los momentos cerveceros con Laugar no se quedan ahí, ya que el Tovarisch Day en invierno es un homenaje a uno de sus buques insignia, y a las cervezas artesanas Russian Imperial Stout.

El contacto con breweries como Brekeriet, Alvinne o De Molen les ha servido para ampliar conocimientos y abrir la mente a la hora de plantearse introducir nuevos estilos en su catálogo de artesanas. Han sido valientes a la hora de atreverse con estilos que a priori eran como sembrar y arar en el desierto vasco, y gracias a su empecinamiento y público vasco ha abierto mucho la mente.

Es mérito de David Monge, el ilustrador que da vida a los personajes que personifican cada cerveza y de Crisis creativa, el estudio de Bilbao que se encarga de toda la imagen de la marca. El diseño de todas sus etiquetas es cosa suya (y algún que otro zombi también).

Bajo el lema de Rebel Beers, cervezas rebeldes, Laugar Brewery ya lleva unos cuantos años fabricando “con honestidad, pasión y alma” una serie de birras que se caracterizan por su originalidad y contundencia. No son cervezas para todos los públicos, todo hay que decirlo, sino que están orientadas a un público objetivo muy concreto, amante de las experiencias fuertes.

Laugar – Midnight Harvest 2023. Cuenta la leyenda que los salvajes laugarianos dejaron la selva del homebrewer para civilizarse haciendo cerveza en su fábrica de Gordexola. Aun así, todavía conservan esa esencia indómita del que no le tiene miedo a experimentar y a moverse en los límites de lo admisible.

Esta edición llega envejecida en barricas de oporto y whisky Bourbon. Con 10%, esta Imperial Stout hará las delicias de los amantes de los petróleos envejecidos en barrica.

 

Laugar Midnight Harvest

Estilo: Imperial Stout

Graduación: 10,0%

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, malta de cebada, cacao de Papúa-Nueva Guinea (Kaitxo Specialty) infusionada con chipos de roble en Porto y Bourbon., lúpulo, Lactosa y levadura.

Elaborada: Laugar Brewery S.L.

Temperatura de degustación: +/-10ºC a 14 ºC

Adquirida: Bar Venuska, calle San Valerio, 12, Ponferrada.

 


 


Cerveza de color negra azabache con una muy buena espuma de color beige.

Aromas tostados, a cacao ahumado y amaderado a porto y bourbon.

Sabores enredados, de madera, cacao, de vino y bourbon con un retrogusto a maltas tostadas y un amargor muy disimulado con gran contenido de alcohol. La sensación en boca es insuperable, es una cerveza con una mezcla especial, muy bien esmerado, con mucho aroma y sabores agradable. Muy buena cerveza de Laugar.  

martes, 18 de febrero de 2025

Drunken Bros Memorial Serie: Jimi Oatmeal Stout. España


 Drunken Bros fue fundada por Pablo Mallada y Mikel Muñoz en el año 2013, tras varios años de dedicación al homebrewing y tras muchas horas de práctica y estudio.

  Inicialmente sacaron al mercado las cervezas de la serie "unchained", caracterizadas por ser algo especiales. Buscando aromas y sabores diferentes e impactantes, mediante el uso de ingredientes poco habituales tales como, el romero silvestre o el Karkadé egipcio. También dentro de esa serie, salieron al mercado cervezas fermentadas en barrica de vino, envejecidas con roble de barrica de whisky o incluso con cedro canadiense. Esta serie de cervezas daba rienda suelta a la inspiración y supusieron algo novedoso.

Durante casi 2 años se comercializan estas cervezas en tiendas especializadas, bares y se participa en varias ferias de cerveza artesana, llegando incluso a ganar el premio a la mejor cerveza del público en el Birruca Fest 2015 celebrada en la localidad cántabra de Solares con la cerveza Karkadé. Tras el cual decidimos dar un descanso a la serie y desarrollar nuevas ideas.

Así en septiembre de 2015, Drunken Bros decide explotar su lado más "clásico", un poco alejado de las estridencias iniciales, pero sin perder en ningún momento su sello personal. Intentando en todo momento sacar al mercado cervezas sinceras, con cuerpo, muy sabrosas e intensas y cuidando la calidad al milímetro.

Ahí nace la "cover series", cervezas de inspiración y temática musical. Con cada cerveza se hace referencia a un grupo o solista. Un homenaje espumoso al mejor rock; Mudhoney (Oatmeal Brown Ale), inspirada en el grupo del mismo nombre originario de Seattle, Hendrix (Oatmeal Stout) inspirada en el gran Jimi Hendrix, Hop-Jam(American Ipa) con evidente referencia al grupo Pearl Jam, del que ambos somos reconocidos fans, J.Joplin (Belgian Saison) nuestro tributo a la icónica cantante norteamericana, Guns&Hops (Doble Ipa) una bomba de lúpulo homenajeando a la gran banda californiana, Hop-FX (Red IPA) recordando a HOP-FX y la gran Black Maiden (Imperial Mocha Stout) en referencia al grupo británico de heavy metal.

Esta serie supusieron todo un éxito y un incremento enorme de producción lo que posibilitó la distribución a mayor escala por todo el territorio nacional y también incluso internacional.

Después nacieron las tribute IPAS, en el que seguimos explorando la temática musical y en este caso con una IPA con diferentes lúpulos para en cada año rememorar efemérides musicales que marcaron la historia del rock. Resultando también un gran éxito de aceptación y ventas.

Aparte de sus propias ideas y recetas, no ha perdido tampoco la oportunidad de juntarse con otras marcas para realizar colaboraciones como Hop Hunters (American India Pale Lager) con Bidasoa, La Quince y Gross. También Hell To Glass (Imperial Chili Stout) con La Calavera. Y Little Drunken Owl (Quadrupel) con Garagart y Little Bichos.

Además de todo esto, también elabora alguna cerveza especial una vez al año, en este caso apoyándose en la micro financiación como la Black & Deep. Suponiendo todo un éxito y grande participación año tras años por parte de mecenas de todos los sitios.

Y ya en el 2017 y aprovechando su tercer aniversario como marca, nace la serie, bautizada como nightmare series y esta vez escapándose un poco de la temática musical y adentrándose en el cine de terror. Con esta idea aparece "trece" una Imperial Brown con frutos secos, B. witch una Strong Ale y Ripley una Mugcake Imperial stout En este año también se ha unido al proyecto Basquery en Bilbao en el que se espera crecer y seguir mucho tiempo.

Y también a finales de 2017 se une a ellos como nuevo Drunken Iñigo Arenaza, con la que ya son tres en la familia.

En esta nueva etapa, nace el memorial series.

Drunken Bros Jimi Oatmeal Stout de corte americano con un montón de copos de avena que le aportan una sedosidad y cremosidad en boca. El cacao y el café son los matices predominantes en nariz y en boca. Memorial Series

 

Drunken Bros Memorial Serie: Jimi Oatmeal Stout

Estilo: Oatmeal Stout

Graduación: 6,3%

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, Malta Pale, Chocolate, Caramelo, Tostado, Copos de avena. Lúpulo, Levadura: Ale.

Fabricada por: Cervecería Drunken Bros

Temperatura de consumo: +/- 8 ºC a 10ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

 


 


Una cerveza de color negro con una buena espuma de color canela duradera.

El aroma tiene fuertes notas de cacao, café recién molido, compuestas con notas medias de malta tostada, chocolate y caramelo.

El sabor es suave y redondo, con notas dominantes a chocolate amargo y café, malta tostada y avena, lo que lleva a un final sutilmente dulce y tostado. Cuerpo medio a pleno y carbonatación moderada con una textura sedosa gracias a la avena. Deliciosa y muy agradable.

viernes, 14 de febrero de 2025

Left Hand Double Milk Stout . USA

  Left Hand Brewing Company es una cervecería artesanal ubicada en Longmont, Colorado.    

Comenzó en diciembre de 1990 con un kit de elaboración de cerveza casera que el fundador Dick Doore recibió de su hermano. En 1993, Doore se había asociado con su compañero de la universidad Eric Wallace y decidieron abrir una cervecería.                     

El 21de septiembre de 1993, se constituyeron como Indian Peaks Brewing y compraron una antigua planta empacadora de carne junto al rio St Vrain, en las afueras del centro de Longmont, Colorado. Unas semanas después de comenzar la producción, se descubrió que otra cervecería ya usaba el nombre Indian Peak, por lo que se cambió el nombre a Left Hand, en honor al jefe Niwot (la palabra arapahoe para " mano izquierda") cuya tribu pasaba el invierno en la zona.                                             

 Las puertas de Left Hand abrieron el 22 de enero de 1994. Su primer lote de cerveza fue Sawtooh Ale en octubre de ese año. Left Hand se llevó a casa dos medallas de bronce en la categoría Robust Porter por Black Jack Porter.  En 1995, la cervecería pudo comenzar a colocar su logotipo en las tapas de las botellas. Pero cuando llegó el momento de reducir el tamaño del logotipo original para colocarlo en una corona, el diseño era ilegible. Left Hand creó una pequeña mano para que fuera el logotipo. Se transformó en una pegatina y finalmente en el logotipo de la empresa que se utiliza hoy en día.    

  En abril de 1998, Left Hand se fusionó con Tabernash Brewing y duplicó el tamaño de su cervecería. En noviembre, comenzaron su propio negocio de distribución, Indian Peaks Distribution Company. Tabernash se eliminó gradualmente y se vendió Indian Peaks Company, lo que permitió a Left Hand concentrarse y redirigir su energía nuevamente a la elaboración de cerveza.

 En los últimos años, la cervecería ha experimentado un crecimiento significado, de más del 30% en 2010, Left Hand ha aumentado de forma constante su producción, llegando a figurar en la lista de los 50 mejores cerveceros artesanales de la Asociación de cerveceros en 2012.                                    

  En la primera noche del Great American Beer Festival de 2011, Left Hand presentó Milk Stout Nitro en una botella, que se convirtió en su cerveza más popular, convirtiéndose en la primera cervecería estadounidense y la primera cervecería artesanal en embotellar una cerveza nitrogenada sin un widget. Dos años más tarde, Left Hand amplió la serie Nitro embotellada con Sawtooth Nitro y Wake Up Dead Nitro. 

                                       

 Left Hand Double Milk Stout             

Estilo: Double Milk Stout

Graduación: 10,5%

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Malta 2-Row, C-40, C-120, Múnich, Avena en hojuelas, cebada en hojuelas, chocolate, Lúpulos: CTZ, levadura y Lactosa. 

Fabricada por: Left Hand Brewing Company.

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8ºC 

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 






Cerveza de color negro muy intenso con una espuma de color canela que se asiente en una capa fina.

Aroma a malta tostada, chocolate con leche, un toque de café, vainilla, azúcar moreno, especias, ligeras notas terrosas ligeramente herbáceas y un toque de fruta oscura.

Sabor suave, cremosa y cálida al final, un amargor amplio y amaderado ofrece un sabor a carbón con especias, crema fresca y una larga tenacidad de tostado dulce, semejante al chocolate. Cuerpo medio a completo, carbonatación moderada, cremosa suave con la más ligero calidez. En general, es una buena cerveza, una doble Milk Stout sabrosa y es una que vale la pena al menos probar.


domingo, 9 de febrero de 2025

Left Hand Milk Stout Nitro. USA


   
Left Hand Brewing Company es una cervecería artesanal ubicada en Longmont, Colorado.    

Comenzó en diciembre de 1990 con un kit de elaboración de cerveza casera que el fundador Dick Doore recibió de su hermano. En 1993, Doore se había asociado con su compañero de la universidad Eric Wallace y decidieron abrir una cervecería .                     

El 21de septiembre de 1993, se constituyeron como Indian Peaks Brewing y compraron una antigua planta empacadora de carne junto al rio St Vrain, en las afueras del centro de Longmont, Colorado. Unas semanas después de comenzar la producción, se descubrió que otra cervecería ya usaba el nombre Indian Peak, por lo que se cambió el nombre a Left Hand, en honor al jefe Niwot ( la palabra arapahoe para " mano izquierda") cuya tribu pasaba el invierno en la zona.                                             

 Las puertas de Left Hand abrieron el 22 de Enero de 1994. Su primer lote de cerveza fue Sawtooh Ale en octubre de ese año. Left Hand se llevó a casa dos medalla de bronce en la categoria Robust Porter por Black Jack Porter.  En 1995, la cervecería pudo comenzar a colocar su logotipo en las tapas de las botellas. Pero cuando llegó el momento de reducir el tamaño del logotipo original para colocarlo en una corona, el diseño era ilegible. Left Hand creó una pequeña mano para que fuera el logotipo. Se transformó en una pegatina y finalmente en el logotipo de la empresa que se utiliza hoy en dia.    

  En abril de 1998, Left Hand se fusionó con Tabernash Brewing y duplicó el tamaño de su cervecería. En noviembre, comenzaron su propio negocio de distribución, Indian Peaks Distribution Company. Tabernash se eliminó gradualmente y se vendió Indian Peaks Company, lo que permitió a Left Hand concentrarse y redirigir su energia nuevamente a la elaboración de cerveza.

 En los últimos años, la cervecería ha experimentado un crecimiento significado, de más del 30% en 2010, Left Hand ha aumentado de forma constante su producción, llegando a figurar en la lista de los 50 mejores cerveceros artesanales de la Asociación de cerveceros en 2012.                                    

  En la primera noche del Great American Beer Festival de 2011, Left Hand presentó Milk Stout Nitro en una botella, que se convirtió en su cerveza más popular, convirtiéndose en la primera cervecería estadounidense y la primera cervecería artesanal en embotellar una cerveza nitrogenada sin un widget. Dos años más tarde, Left Hand amplió la serie Nitro embotellada con Sawtooth Nitro y Wake Up Dead Nitro                                         

  Left Hand Milk Stout Nitro              

  Estilo:  Milk Stout

Graduación: 6,0%

Amargor: 25 IBU

Calorías: 225 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Avena,Crystal, Chocolate, Munich, Copos de Avena, Cebada en hojuelas Y Cebada tostada, Lúpulos : CTZ, Oro de EE.UU, levadura y Lactosa. 

Fabricada por: Left Hand Brewing Company.

Temperatura de consumo: +/- 5ºC  a  8ºC 

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.       

     


                    

Cerveza de color marrón casi negro con una corona de espuma de color beige con una mediana retención.                           

 Aroma con un fuerte carácter a malta tostada con lactosa dulce y cremosa. Tiene notas de chocolate y café, algo de regaliz negro, un toque terroso suave y pimienta.                            

  Sabores a chocolate complejo, desde semidulce hasta cacao, un tueste suave y agradable con un toque de amargor para equilibrar la dulzura con notas muy sutiles de frutos oscuros. El final está equilibrado con un tueste persistente . En general, es una muy buena milk stout.  

lunes, 3 de febrero de 2025

Equilibrium Epsilon. USA

    Dos ingenieros del MIT, además del amor por la cerveza artesanal, es cómo surgió Equilibrium Brewery    

Peter Oates y Ricardo Petroni obtuvieron títulos en Ingeniería Ambiental de Massachusetts of Technology y comenzaron sus carreras trabajando juntos en una empresa de ingeniería.

A Oates le apasionaba la cerveza casera y Ricardo tenía un don para los negocios.

En 2016, dieron el salto y abrieron Equilibrium Brewery en Middletown, Nueva York, Estados Unidos.  Oates y Petroni optaron por abrir su negocio en el condado de Orange en parte porque, a diferencia de Vermont, “la cervecería per cápita” no era demasiado densa. El valle de Hudson se estaba convirtiendo en un destino de cerveza artesanal en ciernes.

El resultado de este esfuerzo fue una cervecería que utiliza principios científicos para crear un equilibrio entre bebidas y sabores intensos.

"Es por eso por lo que la llamamos 'Equilibrium'", dijo Petroni. "Hay que conseguir el equilibrio justo entre sabores y facilidad de bebida". Una de las favoritas, "Allá y de regreso", es un testimonio de la versatilidad de las cervezas.

El favorito de los fanáticos no solo viene en un solo sabor, sino que es original, albaricoque y durazno, mora, ciruela e incluso cereza, lo que le valió el título de "Mejor cerveza de Nueva York" en TAP NY 2018.

Con nombres de cerveza artesanal como "MC2" y " Photon Citra", Equilibrium ciertamente se mantiene fiel a sus raíces y cuenta con un gran culto de seguidores. A veces, las líneas rodean el edificio para el lanzamiento de una cerveza .              

 Equilibrium Epsilon es una American Porter que combina tradición y modernidad en un estilo que encantan a los amante de las cervezas oscuras.  Es una cerveza accesible para disfrutar en cualquier ocasión. Equilibrium demuestra una vez más su maestria, equilibrando ciencia y arte en esta American Porter unica.                                                                      

 Equilibrium Epsilon

 Estilo:  Porter 

Graduación : 4,2 %

Calorias: 126 calorias por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, lúpulos y levadura.

Fabricada por: Equilibrium Brewery

Temperatura de consumo : +/- 6 ºC a 8 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                          

   


                              

  Cerveza de color marron oscuro con una espuma media de color beige que persiste con una parte superior fina y un cordon irregular.

   Aroma a maltas tostado, a chocolate amargo, café recién molido, toque de caramelo con notas de nuez tostada y lúpulo herbáceo.       

  Sabor a chocolate y café dominan, ofrece un cuerpo medio y una textura sedosa, equilibrado por un dulzor de malta tostada que aumenta con un ligero amargo al final. la carbonatación moderada asegura una experiencia refrescante, a la vez que su retrogusto inmaculado y tostado invita a otro trago . Muy fácil de beber, ofrece mucho sabor.