lunes, 30 de diciembre de 2024

Drunken Bros Memorial Series: Bob Marley. España

 Drunken Bros fue fundada por Pablo Mallada y Mikel Muñoz en el año 2013, tras varios años de dedicación al homebrewing y tras muchas horas de práctica y estudio.

  Inicialmente sacaron al mercado las cervezas de la serie "unchained", caracterizadas por ser algo especiales. Buscando aromas y sabores diferentes e impactantes, mediante el uso de ingredientes poco habituales tales como, el romero silvestre o el Karkadé egipcio. También dentro de esa serie, salieron al mercado cervezas fermentadas en barrica de vino, envejecidas con roble de barrica de whisky o incluso con cedro canadiense. Esta serie de cervezas daba rienda suelta a la inspiración y supusieron algo novedoso.

Durante casi 2 años se comercializan estas cervezas en tiendas especializadas, bares y se participa en varias ferias de cerveza artesana, llegando incluso a ganar el premio a la mejor cerveza del público en el Birruca Fest 2015 celebrada en la localidad cántabra de Solares con la cerveza Karkadé. Tras el cual decidimos dar un descanso a la serie y desarrollar nuevas ideas.

Así en septiembre de 2015, Drunken Bros decide explotar su lado más "clásico", un poco alejado de las estridencias iniciales, pero sin perder en ningún momento su sello personal. Intentando en todo momento sacar al mercado cervezas sinceras, con cuerpo, muy sabrosas e intensas y cuidando la calidad al milímetro.

Ahí nace la "cover series", cervezas de inspiración y temática musical. Con cada cerveza se hace referencia a un grupo o solista. Un homenaje espumoso al mejor rock; Mudhoney (Oatmeal Brown Ale), inspirada en el grupo del mismo nombre originario de Seattle, Hendrix (Oatmeal Stout) inspirada en el gran Jimi Hendrix, Hop-Jam(American Ipa) con evidente referencia al grupo Pearl Jam, del que ambos somos reconocidos fans, J.Joplin (Belgian Saison) nuestro tributo a la icónica cantante norteamericana, Guns&Hops (Double Ipa) una bomba de lúpulo homenajeando a la gran banda californiana, Hop-FX (Red IPA) recordando a HOP-FX y la gran Black Maiden (Imperial Mocha Stout) en referencia al grupo británico de heavy metal.

Esta serie supusieron todo un éxito y un incremento enorme de producción lo que posibilitó la distribución a mayor escala por todo el territorio nacional y también incluso internacional.

Después nacieron las tribute IPAs, en el que seguimos explorando la temática musical y en este caso con una IPA con diferentes lúpulos para en cada año rememorar efemérides musicales que marcaron la historia del rock. Resultando también un gran éxito de aceptación y ventas.

Aparte de sus propias ideas y recetas, no ha perdido tampoco la oportunidad de juntarse con otras marcas para realizar colaboraciones como Hop Hunters (American India Pale Lager) con Bidasoa, La Quince y Gross. También Hell To Glass (Imperial Chili Stout) con La Calavera. Y Little Drunken Owl (Quadrupel) con Garagart y Little Bichos.

Además de todo esto, también elabora alguna cerveza especial una vez al año, en este caso apoyándose en la micro financiación como la Black & Deep. Suponiendo todo un éxito y grande participación año tras años por parte de mecenas de todos los sitios.

Y ya en el 2017 y aprovechando su tercer aniversario como marca, nace la serie, bautizada como nightmare series y esta vez escapándose un poco de la temática musical y adentrándose en el cine de terror. Con esta idea aparece "trece" una Imperial Brown con frutos secos, B. witch una Strong Ale y Ripley una Mugcake Imperial stout En este año también se ha unido al proyecto Basquery en Bilbao en el que se espera crecer y seguir mucho tiempo.

Y también a finales de 2017 se une a ellos como nuevo Drunken Iñigo Arenaza, con la que ya son tres en la familia.

En esta nueva etapa, nace el memorial series. Con la Cornell una Neipa de gran aroma e intenso sabor a frutas tropicales. Esta nueva serie tendrá continuidad y seguirán la Buckley, una IPA y Bowie una Imperial stout.

BOB se une a la familia de Memorial Series de Drunken Bros. Esta cerveza es un homenaje al músico, guitarrista y compositor jamaicano Bob Marley.  

Drunken Bros Memorial Serie: Bob Marley

Estilo: NEAPA

Graduación: 5,5%

Calorías: 156 cal por 355ml

Amargor: IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, Malta de Trigo,Copos de avena. Lúpulo: Ekuanot, Citra y Talus, Levadura Vermont.

Fabricada por: Cervecería Drunken Bros

Temperatura de consumo: +/- 6 ºC a 8ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 

     




  Cerveza amarilo pálido turbio con una buena espuma duradera de color blanquecina.

 Aroma á lúpulos afrutados, cítricos y frutas tropicales, se encontra aroma a Lima, melocotón, mango y toque floral.

 Sabor redondeado y afrutado repleto de jugosos lúpulos. A cítricos y frutas tropicales con un amargo ligero. Unas notas de lúpulos cítricos, piña, melocotón, lima, mango y floral , se armonizan con avena para agregar a ese cuerpo esta sensación en boca tan importantes. De cuerpo medio, carbonatación media. Muy agradable, bastante refrescante.                   

jueves, 26 de diciembre de 2024

Stigbergets Juleljus. Suecia

   Stigbergets Bryggeri es una  Micro Cervecería Sueca en Gotemburgo que se inicio en 2013 con el objetivo de elaborar principalmente cerveza lager para su propia taberna Kino en hagabion. La cervecería estaba ubicada en Gamla Varvsgatan en Stigbergets.

  Al principio, uno de los dos propietarios, Nils Hultkrantz elaboraba la cerveza, pero en abril de 2014 decidieron contratar a Olle Andersson como cervecero. Olle tenia una condición: que a su proyecto O/O Brewing se le permitiera tener un tanque de levadura en las instalaciones donde podria elaborar su propia cerveza.  

  Cuando comenzó la GBG Beer Week 2016 y se suponía que tendría su propia cerveza, la cervecería de Stigbergets la consiguió y Olle desarrolló una receta para un estilo de cerveza entonces no tan común, la turbia IPA, que rapidamente se clasificó como una de las mejores cervezas pálidas de la india del mundo de las cervezas . Stigbergets luego continuó elaborando más IPA y pronto pudo expandir aun más la cervecería y después de que sus instalaciones en Stigbergets se le quedaron pequeñas. En 2018 construyeron otra cervecería en Partihallana en Gotemburgo.      

   Para poder elaborar cantidades aun más pequeñas de diferentes estilos de cerveza, se conservo la antigua fábrica de cerveza y más tarde se traslado a Ringon.

 Para ser una cervecería sueca, tiene una predilección alarmante por el lúpulo americano y en la época en que era meros entusiasta, sentia un especial respecto por Julius de Tree Brewing Company. Ahora, una vez al año, le gusta rendirle un homenaje elaborando una cerveza navideña afrutada sin ningun tipo de especias navideñas perceptibles. Esta cerveza que rompe con la tradición es un reconocimiento de Suecia de que, aunque sea Navidad, no significa que tenga que llevar pimienta de Jamaica.    

   Stigbergets Juleljus           

  Estilo:  IPA Turbia Estacional de Navidad

Graduación: 6,8 %

Calorías: 204 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, Avena, trigo, Lúpulo: Citra, Simcoe y Enigma y Levadura.

Fabricada por: Bryggeri de Stigbergets

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.        

     


  Cerveza de color naranja turbio con una espuma blanquecina persistente.

Aroma moderadamente maltosa a trigo y avena, a lúpulo citrico y afrutado. 

 Sabor levemente dulce con un amargo moderado y una duración media a larga, con notas a frutas cítricas, pomelo, mango, frutos rojos y un toque de jugo de uva blanca. En boca tiene una dulzura densa bien equilibrada. Cuerpo medio con carbonatación sutil. Amargor citrico y frutal persistente hasta el final. Muy agradable.                                                         

martes, 24 de diciembre de 2024

Fuerst Wiacek Wheelie. Alemania

      La cervecería Fuerst Wiacek le encanta crear cerveza moderna, situado en Berlin, ha sido fundada en el año 2016 y los propietarios son Georg Fuerst y Lucas Wiacek, de ahi el nombre Fuerst Wiacek.  

La historia comienza antes de que naciera Fuerst Wiacek, en 2016, cuando Lukasz ya había oído rumores sobre una cerveza New England IPA, pero no pudo conseguir un ejemplar de ese estilo en ningún lugar de Alemania. Para saciar su curiosidad, decidió buscar una receta y elaborar su propia cerveza NEIPA.

 No fue hasta que visito Nueva York algún tiempo después y probó su primera NEIPA autentica que lukasz se dio cuente de que no había hecho un mal trabajo.  Lukasz y  Georg comenzaron a elaborar más cerveza, inicialmente en un horno de vino caliente y en cantidad que pudieran abastecer eventos a pequeña escala organizados por empresas locales, todo para recibir comentarios cada vez más favorable. 

  Para entender mejor los procesos, procedimientos y estructuras de las cervecerías más grandes y ampliar sus conocimientos técnicos, Lukasz realizó práticas en Pohjala (Estonia), Boneyard (Oregón) y Beavertown (Londres) 

 Fuerst Wiacek Wheelie                                             

  Estilo:  West Coast Pale Ale

Graduación: 5,2 %

Calorías: 156 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada, Lúpulo: Citra, Simcoe y Mosaic y Levadura.

Fabricada por: Fuerst Wiacek

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                                   


 Cerveza de color amarillo turbio con un espuma blanca grande y duradera.

Aroma a cítricos , frutas tropicales y floral.     

Sabor a lúpulo amargo y citrico, frutas tropicales y malta con un final amargo y prolongado. Muy refrescante.    


domingo, 8 de diciembre de 2024

Verdant Pulp! Inglaterra

    La pasión por las cervezas lupuladas llevó a James Heffron y Adam Robertson a comenzar a elaborar las suyas propias en 2014. Junto con el codirector Richard White dos años más tarde, están produciendo cervezas lupuladas que despuntan al mundo y, al hacerlo, han continuado para convertirse en una de las cervecerías más veneradas y de moda entre los beergeeks es hoy Verdant con sede operativa en Falmounh, un pueblo de Cornualles de 20 000 habitantes.

Todo empiezo durante unas vacaciones en Nueva Zelanda en 2010 lo que hizo que James Heffron descubriera la cerveza artesanal y le dio ganas de hacerlo en casa, la pasión por la elaboración casera también contagio a su amigo Adam Robertson y después de cuatro años de experimentos en casa, pusieron en funcionamiento un sistema de 200 litros colocado dentro de un contenedor marino.

Empieza a producir casi exclusivamente Pale Ale de un solo lúpulo inspirada en las producciones de Nueva Inglaterra, tipo Hazy, en primavera se traslade a unas instalaciones mas grandes, instalan otros fermentadores y aumentar la capacidad de producción hasta los 12 barriles a la semana.

Nacen las variedades Lightbuld, HeadBand, Bloom y Pulp, cervezas que gozan de gran éxito y sitúan a Verdant en el radar de los beergeeks. A final de 2015, Adam y James dejaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo a Verdant.

En 2016 llega Richard White para ayudarlos y gracias a los fondos conseguidos de amigos y familiares a los que se les ofrece una participación en la empresa, en octubre Verdant vuelve a la carretera y se traslada a su ubicación actual, en la zona industrial de Tregoniggie en Falmouth, es allí que se instala la nueva planta de 1,6 hectolitros y una línea de enlatado.

Verdant llega en 2016 al año de promesa, gracias a la evaluación de la cerveza, en enero de 2017 la gente de RateBeer la califico mejor nueva cervecería inglesa de 2016 y para Untappd Verdant es actualmente la mejor cervecería inglesa de todos los tiempos.

Las colaboraciones con otras cervecerías de actualidad como Lost & Grounded, Left Handed Giant, Cloudwater y Northem Monk también contribuyen al éxito. 

 Verdant Pulp!  

Estilo:  Double IPA/ DIPA

Graduación: 8,0 %

Calorías: 240 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada y trigo, Extra Pale, Caragold Lúpulo : Hot Side Citra, Cold Side: Citra, Ekuanot, Galaxy, Columbus y levadura.

Fabricada por: Verdant Brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.      



  Cerveza de color dorado turbio con una espuma blanquecina espumante, con una buena formación de cordones, que dura en su mayor parte.

Aroma a lúpulo mesurado a fuerte, una unión de lúpulo estadounidense y australianos que aporta notas de mango y pomelo, moderadamente maltoso y un afrutados intenso.  

 Sabor moderado a fuerte dulce y amargo con una larga duración, fruta dulce, frutos secos, frutas maduras y maltas dulce. Cuerpo medio con carbonatación suave. Sequedad citrica en el final. Muy agradable, un sabor delicioso.                                                                                                                                         

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Equilibrium Breaking Enigma . USA

     Dos ingenieros del MIT, además del amor por la cerveza artesanal, es cómo surgió Equilibrium Brewery.

Peter Oates y Ricardo Petroni obtuvieron títulos en Ingeniería Ambiental de Massachusetts of Technology y comenzaron sus carreras trabajando juntos en una empresa de ingeniería.

A Oates le apasionaba la cerveza casera y Ricardo tenía un don para los negocios.

En 2016, dieron el salto y abrieron Equilibrium Brewery en Middletown, Nueva York, Estados Unidos.  Oates y Petroni optaron por abrir su negocio en el condado de Orange en parte porque, a diferencia de Vermont, “la cervecería per cápita” no era demasiado densa. El valle de Hudson se estaba convirtiendo en un destino de cerveza artesanal en ciernes.

El resultado de este esfuerzo fue una cervecería que utiliza principios científicos para crear un equilibrio entre bebidas y sabores intensos.

"Es por eso por lo que la llamamos 'Equilibrium'", dijo Petroni. "Hay que conseguir el equilibrio justo entre sabores y facilidad de bebida". Una de las favoritas, "Allá y de regreso", es un testimonio de la versatilidad de las cervezas.

El favorito de los fanáticos no solo viene en un solo sabor, sino que es original, albaricoque y durazno, mora, ciruela e incluso cereza, lo que le valió el título de "Mejor cerveza de Nueva York" en TAP NY 2018.

Con nombres de cerveza artesanal como "MC2" y " Photon Citra", Equilibrium ciertamente se mantiene fiel a sus raíces y cuenta con un gran culto de seguidores. A veces, las líneas rodean el edificio para el lanzamiento de una cerveza .    

  Decifrar el muy criptico Código Enigma fue un momento importante en la historia mundial. Aqui, trataron de hacer lo mismo a nivel de cervecería con un lúpulo al que algunos se refieren como el lúpulo camaleón, Enigma. Usando diferentes métodos durante el dry hop, trabajando para extraer sabores únicos que quizás no encuentres usando técnicas estándar.                                                                                                           .

  Equilibrium Breaking Enigma   

 Estilo: Doble IPA / Imperial IPA

Graduación : 8,5 %

Calorias: 255 calorias por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de avena, Malta de trigo, lúpulos; Citra, Enigma y levadura.

Fabricada por: Equilibrium Brewery

Temperatura de consumo : +/- 8 ºC a 10 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                                                                                                                      


 Cerveza de color amarillo naranja turbio con una buena espuma cremosa blanca persistente.

 Aroma fascinante a frutas tropicales, bayas y frutas de hueso.

Sabor extraordinaria buena, notas refrescante de frutas tropicales y un toque citrico con una mezcla sabrosa de frutos rojos con una buena base de trigo y avena. De cuerpo medio y carbonatación media. Fácil de beber con alcohol bien escondido. En general, esto es realmente excelente.