domingo, 8 de diciembre de 2024

Verdant Pulp! Inglaterra

    La pasión por las cervezas lupuladas llevó a James Heffron y Adam Robertson a comenzar a elaborar las suyas propias en 2014. Junto con el codirector Richard White dos años más tarde, están produciendo cervezas lupuladas que despuntan al mundo y, al hacerlo, han continuado para convertirse en una de las cervecerías más veneradas y de moda entre los beergeeks es hoy Verdant con sede operativa en Falmounh, un pueblo de Cornualles de 20 000 habitantes.

Todo empiezo durante unas vacaciones en Nueva Zelanda en 2010 lo que hizo que James Heffron descubriera la cerveza artesanal y le dio ganas de hacerlo en casa, la pasión por la elaboración casera también contagio a su amigo Adam Robertson y después de cuatro años de experimentos en casa, pusieron en funcionamiento un sistema de 200 litros colocado dentro de un contenedor marino.

Empieza a producir casi exclusivamente Pale Ale de un solo lúpulo inspirada en las producciones de Nueva Inglaterra, tipo Hazy, en primavera se traslade a unas instalaciones mas grandes, instalan otros fermentadores y aumentar la capacidad de producción hasta los 12 barriles a la semana.

Nacen las variedades Lightbuld, HeadBand, Bloom y Pulp, cervezas que gozan de gran éxito y sitúan a Verdant en el radar de los beergeeks. A final de 2015, Adam y James dejaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo a Verdant.

En 2016 llega Richard White para ayudarlos y gracias a los fondos conseguidos de amigos y familiares a los que se les ofrece una participación en la empresa, en octubre Verdant vuelve a la carretera y se traslada a su ubicación actual, en la zona industrial de Tregoniggie en Falmouth, es allí que se instala la nueva planta de 1,6 hectolitros y una línea de enlatado.

Verdant llega en 2016 al año de promesa, gracias a la evaluación de la cerveza, en enero de 2017 la gente de RateBeer la califico mejor nueva cervecería inglesa de 2016 y para Untappd Verdant es actualmente la mejor cervecería inglesa de todos los tiempos.

Las colaboraciones con otras cervecerías de actualidad como Lost & Grounded, Left Handed Giant, Cloudwater y Northem Monk también contribuyen al éxito. 

 Verdant Pulp!  

Estilo:  Double IPA/ DIPA

Graduación: 8,0 %

Calorías: 240 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de Cebada y trigo, Extra Pale, Caragold Lúpulo : Hot Side Citra, Cold Side: Citra, Ekuanot, Galaxy, Columbus y levadura.

Fabricada por: Verdant Brewing Co

Temperatura de consumo: +/- 6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.      



  Cerveza de color dorado turbio con una espuma blanquecina espumante, con una buena formación de cordones, que dura en su mayor parte.

Aroma a lúpulo mesurado a fuerte, una unión de lúpulo estadounidense y australianos que aporta notas de mango y pomelo, moderadamente maltoso y un afrutados intenso.  

 Sabor moderado a fuerte dulce y amargo con una larga duración, fruta dulce, frutos secos, frutas maduras y maltas dulce. Cuerpo medio con carbonatación suave. Sequedad citrica en el final. Muy agradable, un sabor delicioso.                                                                                                                                         

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Equilibrium Breaking Enigma . USA

     Dos ingenieros del MIT, además del amor por la cerveza artesanal, es cómo surgió Equilibrium Brewery.

Peter Oates y Ricardo Petroni obtuvieron títulos en Ingeniería Ambiental de Massachusetts of Technology y comenzaron sus carreras trabajando juntos en una empresa de ingeniería.

A Oates le apasionaba la cerveza casera y Ricardo tenía un don para los negocios.

En 2016, dieron el salto y abrieron Equilibrium Brewery en Middletown, Nueva York, Estados Unidos.  Oates y Petroni optaron por abrir su negocio en el condado de Orange en parte porque, a diferencia de Vermont, “la cervecería per cápita” no era demasiado densa. El valle de Hudson se estaba convirtiendo en un destino de cerveza artesanal en ciernes.

El resultado de este esfuerzo fue una cervecería que utiliza principios científicos para crear un equilibrio entre bebidas y sabores intensos.

"Es por eso por lo que la llamamos 'Equilibrium'", dijo Petroni. "Hay que conseguir el equilibrio justo entre sabores y facilidad de bebida". Una de las favoritas, "Allá y de regreso", es un testimonio de la versatilidad de las cervezas.

El favorito de los fanáticos no solo viene en un solo sabor, sino que es original, albaricoque y durazno, mora, ciruela e incluso cereza, lo que le valió el título de "Mejor cerveza de Nueva York" en TAP NY 2018.

Con nombres de cerveza artesanal como "MC2" y " Photon Citra", Equilibrium ciertamente se mantiene fiel a sus raíces y cuenta con un gran culto de seguidores. A veces, las líneas rodean el edificio para el lanzamiento de una cerveza .    

  Decifrar el muy criptico Código Enigma fue un momento importante en la historia mundial. Aqui, trataron de hacer lo mismo a nivel de cervecería con un lúpulo al que algunos se refieren como el lúpulo camaleón, Enigma. Usando diferentes métodos durante el dry hop, trabajando para extraer sabores únicos que quizás no encuentres usando técnicas estándar.                                                                                                           .

  Equilibrium Breaking Enigma   

 Estilo: Doble IPA / Imperial IPA

Graduación : 8,5 %

Calorias: 255 calorias por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de avena, Malta de trigo, lúpulos; Citra, Enigma y levadura.

Fabricada por: Equilibrium Brewery

Temperatura de consumo : +/- 8 ºC a 10 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                                                                                                                      


 Cerveza de color amarillo naranja turbio con una buena espuma cremosa blanca persistente.

 Aroma fascinante a frutas tropicales, bayas y frutas de hueso.

Sabor extraordinaria buena, notas refrescante de frutas tropicales y un toque citrico con una mezcla sabrosa de frutos rojos con una buena base de trigo y avena. De cuerpo medio y carbonatación media. Fácil de beber con alcohol bien escondido. En general, esto es realmente excelente.                                   

lunes, 18 de noviembre de 2024

Arpus DDH Hopchest DIPA. Letonia

    Ārpus Brewing Co. es una micro cervecería independiente, fundada en 2017 por fanáticos de la cerveza artesanal de Letonia, en el pueblo de Eimuri del municipio de Adazi en la región de Riga.

La cervecería está equipada con una sala de cocción de 10 hl y recipientes de fermentación de 20 hl. La cerveza se envasa en latas de 440 ml y KeyKegs, luego se almacena en una cámara frigorífica para mantenerla fresca por más tiempo.

El nombre de la cervecería es letón. La palabra Ārpus significa algo así como fuera, lejos de, fuera o más allá de los límites. El equipo eligió este título porque se adapta mejor a su concepto: su cerveza debe ser poco convencional y estar fuera de las reglas y convenciones. El sabor y el carácter deben ser claramente diferentes de los especímenes producidos industrialmente y el poderoso aroma de las cervezas debe inspirar a las personas a salir de su zona de confort y atreverse con algo nuevo. Su gama es una mezcla variada de poderosas India Pale Ales, cervezas especiales excepcionales con ingredientes especiales y colaboraciones con cerveceros de toda Europa y Rusia.

Ārpus ha podido elaborar cervezas en colaboración con grandes cerveceros de Northern Monk (Reino Unido), Neon Raptor (Reino Unido), Fuerst Wiacek (DE), Blech Brut (DE), Atelier der Braukünste (DE) , Sori (EE), Pühaste (EE), Dieta (RU), Zagovor (RU), AF Brew (RU), Folkingebrew (NL), Stu Mostow (PL), SOMA (ES), Basqueland (ES) y otros  .  

  

  Ārpus DDH Hopchest DIPA               

  Estilo: Doble IPA/ Imperial IPA / DDH  

Graduación: 7,5%

Calorías: 225 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Cebada, Avena, Trigo, Levadura y Lúpulo: Galaxy, Mosaic, Motueka, Nelson Sauvin, levadura; London fog.

Amargura:  IBU

Elaborada: Ārpus Brewing Co.

Temperatura de degustación: +/-6ºC a 8 ºC

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.              

    


          

Cerveza de color amarillo/naranja turbio con una buena espuma de color blanca duradera.

Aroma a frutas tropicales de mango, maracuyá, piña y cítricos.   

  Sabor absoluto y afrutado con notas de frutas tropicales y cítricas. La sensación en boca de la cerveza es muy agradable, bien equilibrada, con su toque largo y ligeramente amargo. Cuerpo medio y carbonatación media. Buena cerveza, fácil de beber.                                 


jueves, 14 de noviembre de 2024

De Molen. Bommen & Granaten. Holanda


  Bodegraven es una pequeña ciudad de los Países Bajos, perteneciente a la provincia de la Holanda Meridional, a mitad de Camino entre Utrecht y Rotterdam, y muy cerca de la ciudad de Gouda, famosa por la producción del queso del mismo nombre. Por ella discurre el río Oud Rijn, una de las muchas ramificaciones del Rin, dejando a su paso un paisaje de lo más pintoresco coronado por un antiguo molino que se alza sobre las demás edificaciones del cauce.

Ese molino construido a finales del siglo XVII que recibe el nombre de De Arkduif, algo así como la paloma del arca en castellano, no solo se ha convertido en el icono de la ciudad sino también de la cerveza artesanal holandesa, pues desde 2004 es el hogar de una de las cerveceras más importantes de los Países Bajos. Porque ese fue el emblemático lugar escogido por Menno Olivier para comenzar un nuevo proyecto cervecero tras muchos años de experiencia como Brew master, y el nombre del mismo por razones obvias no podía ser otro que De Molen - El Molino.

Quince años después, De Arkduif sigue siendo el máximo exponente de Brouwerij De Molen, aunque la gran mayoría de la fabricación se ha trasladado a unas instalaciones cercanas que les permiten cumplir con la alta demanda de estas cervezas. El antiguo molino se ha convertido en el Brouwcafé De Molen, un restaurante temático que gira en torno a la cerveza, con 20 grifos, y donde se siguen elaborando pequeños lotes que se pueden degustar in situ junto con una larga lista de botellas de la marca y diferentes maridajes.

Además, desde hace algo más de 10 años, De Molen también es la responsable de organizar uno de los festivales de cerveza más significativos del norte de Europa, Borefts Beer Festival, que se suele celebrar cada año a finales de septiembre, contando con la participación de algunas de las mejores cerveceras del mundo,

Pero si hay algo por lo que matiza De Molen, además de su mitológico molino y su festival cervecero, es por su carácter experimental y por su altísima calidad. Los chicos de Bodegraven se atreven con prácticamente cualquier estilo, desde Ipa a Barley Wines, aunque a lo largo de los años se han especializado sobre todo en cervezas de gran potencia, normalmente negras o ahumadas.

En total son unos 11.000 hectolitros anuales lo que producen, de los cuales aproximadamente el 60% se exporta a 30 países de todo el mundo, entre los que afortunadamente se encuentra España. Pero obviamente no todo se trata de cantidad sino también de calidad, y de eso no andan faltos en De Molen. De hecho, las referencias de la cervecería del molino son habituales en las listas de mejores cervezas del mundo elaboradas por diferentes webs especializadas y la propia de De Molen figura a menudo en el top 10 de cervecerías a nivel mundial.

En 2016, Bavaria NV, más tarde Swinkels Family Brewers, adquirió una participación del 35 por ciento en Brouwerij de Molen. En 2019, la empresa Lieshout compró el 65 por ciento restante. Brouwerij de Molen sigue siendo responsable del desarrollo y elaboración de sus cervezas especiales. SFB pone a disposición de Brouwerij de Molen su experiencia técnica y sus canales de distribución.    

Bommen & Granaten es un intenso y complejo Barleywine de Brouwerij de Molen. Es probablemente una de sus cervezas más conocidas y tiene muchas versiones maduradas o envejecidas en barricas distintas.     

 Bommen & Granaten

 Estilo: Barleywine

Graduación: 11,0 %

Amargor: 30 IBU

Calorías: 330 cal por 355ml

Ingredientes: Agua, Maltas de cebada. Levadura, Lúpulos y levadura.

Fabricada por: Brouwerij De Molen

Temperatura de consumo: +/- 10ºC 

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                                   


  Cerveza de color ámbar oscuro con una buena espuma de color blanquecino. 

Aroma moderado a fuerte a malta caramelo, a frutos oscuros, alcohol, vino de cebada y levadura.

 Sabor acaramelado, se perciben higos y pasas con este toque vinoso y con un final agridulce que perdura . Carbonatación debil y cuerpo integro. Tiene un final delicioso, lleno de sabor y bastante suave para el alcohol.                        

viernes, 8 de noviembre de 2024

Sudden Death Harvester of Sorrow Alemania

     Con creaciones de cerveza especiales y ricas en lúpulo, Sudden Death Brewing Company se ha hecho un nombre en Alemania y más allá. Los dos fundadores, Eric Nagel y Oliver Schmökel, provienen del pequeño y tranquilo pueblo de Timmendorfer Strand en la costa del mar Báltico. Su amor por el hockey sobre hielo ha llevado a menudo a los dos chicos a Estados Unidos, donde pudieron conocer el mundo de las cervezas artesanales.

Inspirados por los estilos de cerveza en Estados Unidos, trajeron la idea a casa y pronto se pusieron a trabajar en su propia bodega. Debido a la gran base de fans de Sudden Death, la capacidad rápidamente se volvió demasiado pequeña. Hoy, los muchachos de Sudden Death elaboran cerveza en su propia cervecería en Lübeck, no bene bene, la cervecería más grande de Lübeck, que incluye una cervecería elegante y pizzas internas.

Muerte súbita Brewing, nuestro nombre, refleja dos pasiones: ¡el hockey sobre hielo y la elaboración de cerveza!

Esto se refleja en su logotipo, que cubre elementos de ambos: un palo de hockey y una máscara de portero combinados con paletas de preparación y puré, ¡y ojos como saltos perfectos!

Los fanáticos del hockey entre ustedes saben que la "muerte súbita" en el hockey sobre hielo es sinónimo de la decisión final de un juego en tiempo extra, por eso y entre ustedes que pueden relacionarse con el fútbol: ¡es como el gol de oro!

Para Sudden Death, es el momento más emocionante de un partido de hockey sobre hielo. Y eso es lo que queremos que sean nuestras cervezas: las más extraordinarias, innovadoras, nuevas, jugosas, sabrosas, deliciosas, una amplia gama de los mejores y más emocionantes sabores que puedas imaginar. Siempre sorprendente, pero siempre bebible. Esa es su misión.

        Harvester of Sorrow                                                    

 Estilo: Imperial / Doble Nueva Inglaterra .

Graduación: 8,4 %

Calorías: 252cal por 355ml

Amargor: 65 IBU

Ingredientes: Agua, Cebada de malta, Avena, Trigo, copos de trigo, Lúpulo: Mosaic, Simcoe y Talus, Azúcar y Levadura.

Fabricada por: Sudden Death Brewing.

Temperatura de consumo: +/- 4 ºC a 8 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.                            

     


   









Cerveza de color amarillo dorado con una buena espuma de color blanco persistente.

Aroma a malta como avena y cebada, frutas citrico y tropicales y lúpulos.

Sabor suave bastante maltoso con notas tropicale y cítricas  de pomelo, limón, frutos del bosque, piña y especias con un toque final  amargo y equilibrado. Cuerpo medio y carbonatación medio. Fácil de beber con alcohol bien escondido, es realmente excelente.                  


jueves, 7 de noviembre de 2024

Struise Pannepøt - Old Monk's Ale - Pannepeut. Bélgica

 De Struise Brouwers es una micro cervecería ubicada en Oostvleteren, Bélgica. En 2001 comenzaron a hacerlo con la ayuda del enólogo local Carlo Grootaert, y este proyecto finalmente se convirtió en su propia empresa comercial independiente. Urbain Coutteau y Philippe Driessens, propietarios de una cercana granja de cría de avestruces en Lo-Reninge con alojamiento para turistas, desarrollaron un interés en elaborar cervezas regionales distintivas para servir a sus invitados.

Desde su creación en 2003, Struise producía cervezas en la cervecería Caulier en el norte de Hainaut. Desde 2006 se elaboran en la planta cervecera Deca en Woesten-Vleteren, en Flandes Occidental, hasta 2014, después de que las cervezas se elaboraran en su propia sala de cocción. La firma ha informado que su propia micro cervecería y sala de degustación en Het Oud Schooltje (un edificio escolar renovado) ubicado en Oostvleteren, está abierta y operativa.

La empresa toma su nombre de la histórica palabra flamenca para avestruz, que también es un término del argot contemporáneo que significa "duro". Traducen el nombre al inglés como "The Sturdy Brewers" y muchas de sus etiquetas muestran avestruces, un rasgo que comparten con la cervecería holandesa Brouwerij 't IJ.

Siguiendo las tendencias de la industria popularizadas por los cerveceros artesanales estadounidenses, la cervecería recientemente incursionó en cervezas más fuertes, más sabrosas y también envejecidas en barrica.

También han colaborado con otros cerveceros artesanales europeos como la danesa Mikkeller, la estonia Põhjala, los belgas Picobrouwerij Alvinne y Brouwerij De Molen de los Países Bajos, así como con cerveceros estadounidenses. Si bien su Black Albert fue concebido originalmente en concierto con Ebenezer's Pub, con sede en Estados Unidos, un esfuerzo conjunto para crear un "Pannepot Café" en Brunswick, Maine, fue abandonado en mayo de 2009.

El sitio web de calificación de fanáticos de la cerveza artesanal Ratebeer seleccionó cervezas de DSB para 9 de sus 100 mejores cervezas de Bélgica en 2009. Struise fue superada en el puesto número 1 solo por los venerables cerveceros trapenses de Westvleteren.

En 2008, RateBeer declaró a Struise como los mejores cerveceros del mundo según la encuesta anual de sus miembros. Esto generó opiniones encontradas en el mundo de los entusiastas de la cerveza. Muchos de los críticos del premio citaron la reciente fundación de la empresa, así como el hecho de que DSB no poseía una instalación cervecera en ese momento.

DSB también recibió 7 premios distintos de Ratebeer en 2007, incluidos elogios para Aardmonnik y Pannepot.

Pannepot ( leer Pannepeut) es una cerveza oscuro de cuatro barriles ( de estilo trapense) especialmente elaborada y  nombrada como guiño al mercado danés presentada en el festival de cerveza danesa "Københavnske Øldage 2006" exclusivamente en el stand de Ølbutikkens. Se produce para expresar la gratitud de los cerveceros a todos los aficionados a la cerveza danesas que beben sus productos a diario. Pannepot luego estuvo disponible en barriles y botellas en bares y tiendas en Bélgica y Dinamarca. Desde el invierno de 2006, la popularidad de esta cerveza siguió creciendo a un nivel tal que hoy la producción es igual a Pannepot. La imagen de la etiqueta es un cuadro del velero "Trés Hombre", que en el pasado nos trajo muchos barriles de madera de las islas del Caribe.

Struise Pannepot - Old Monks Ale - Pannepeut   

Estilo: Quadrupel/Abt 2021

Graduación: 10 %

Calorías: 300 cal por 355ml

Amargor: 27 IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, trigo, lúpulo, Levadura.

Fabricada por: De Struise Brouwer

Temperatura de consumo: +/- 10 ºC a 12 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada. 



Cerveza de color Marrón muy oscuro a negro, con una pequeña espuma color canela que deja una agradable capa. 

Aroma compleja de maltas de caramelo, frutas de hueso muy maduras con una toque a café.

Sabor dulces a maltas, sabrosas frutas como ciruelas pasas, clavo y toques de chocolate negro que termina con un toque a café. El retrogusto es prolongado dejando un buen sabor. Cuerpo suave con carbonatación  baja, el alcohol está bien escondido. Está cerveza es fabulosa como una de las mejores en su estilo.


martes, 5 de noviembre de 2024

Van Steenberge Fourchette Bélgica


La cervecería Van Steenberge fue fundada en el año 1784 en el pueblo de Ertvelde, municipio de Evergem, provincia de Flandes Oriental.
El fundador fue Jean Baptiste De Bruin, en su inicio la cervecería se llamaba "Brouwerij de Peer" (cervecería la Pera), después de su muerte, su viuda, Angelina Schelfhout, continuo con la producción cervecera. A partir de 1876 recibió la ayuda de su sobrino Jozef Schelfhout, En esta época se amplio la cervecería con una malteria y un campo de lúpulo.
La hija de Jozef Schelfhout, Margarita, se casó con Paul Van Steenberge, alcalde de Ertvelde, cambio el nonbre de la cervecería a Brouwerij Bios.
El hijo de Paul, Jozef Van Steenberge, cambio el nombre de la cervecería por  "Van Steenberge", nunca abandono la producción de la cerveza de alta fermentación, por lo que, a partir de los años 70, se apuntó con facilidad al nuevo éxito de las cervezas artesanales

Fourchette es una cerveza gastro´mica de estilo Belgian Triple y fermentación alta con segunda fermentación en botella. Para elaborar esta cerveza rubia belga se usan ingredientes de la mejor calidad que incluyen variedades de lúpulo cuidadosamente seleccionadas y cepas de levadura únicas.El resultado es una cerveza triple belga producida por la cervecería belga Van Steenberge, de amargor save y muy refrescante.

  Fourchette surgió de un evento culinario que tiene lugar desde el 2017 en la cuidad de Gante, en el que once chefs diseñan un menú. En el 2019, la cervecería belga Van Steenberge decidió participar en el evento con la creación de la cerveza gastronómica Fourchette. Esta cerveza es ideal para los maridajes culinarios, y combina a la perfección con multitud de platos...

   Van Steenberge Fourchette    

Estilo: Tripel

Graduación: 7,5 %

Calorías: 225 cal por 355ml

Amargor:  IBU

Ingredientes: Agua, Malta de cebada, Malta de trigo. Lúpulos y levadura.          

Fabricada por: Brouwerij Van Steenberge

Temperatura de consumo: +/- 4,5 ºC a 7 ºC.

Adquirida: Bar Venuska, Calle san valerio,12. Ponferrada



 Cerveza de color amarillo dorado con una espuma blanca, densa y cremosa.

Aroma frutal y floral con notas a cereales y levadura, suavemente amargo y agradablemente refrescante.

Sabor muy fresco con matices frutales a melocotón, piña y manzana y florales con un toque ligeramente dulce y un final levemente amargo y especiado con algo de clavo. Cuerpo medio y carbonatación media. Buena cerveza.       


lunes, 4 de noviembre de 2024

Equilibrium / Fidens Million Billionth. USA

 Dos ingenieros del MIT, además del amor por la cerveza artesanal, es cómo surgió Equilibrium Brewery.

Peter Oates y Ricardo Petroni obtuvieron títulos en Ingeniería Ambiental de Massachusetts of Technology y comenzaron sus carreras trabajando juntos en una empresa de ingeniería.

A Oates le apasionaba la cerveza casera y Ricardo tenía un don para los negocios.

En 2016, dieron el salto y abrieron Equilibrium Brewery en Middletown, Nueva York, Estados Unidos.  Oates y Petroni optaron por abrir su negocio en el condado de Orange en parte porque, a diferencia de Vermont, “la cervecería per cápita” no era demasiado densa. El valle de Hudson se estaba convirtiendo en un destino de cerveza artesanal en ciernes.

El resultado de este esfuerzo fue una cervecería que utiliza principios científicos para crear un equilibrio entre bebidas y sabores intensos.

"Es por eso por lo que la llamamos 'Equilibrium'", dijo Petroni. "Hay que conseguir el equilibrio justo entre sabores y facilidad de bebida". Una de las favoritas, "Allá y de regreso", es un testimonio de la versatilidad de las cervezas.

El favorito de los fanáticos no solo viene en un solo sabor, sino que es original, albaricoque y durazno, mora, ciruela e incluso cereza, lo que le valió el título de "Mejor cerveza de Nueva York" en TAP NY 2018.

Con nombres de cerveza artesanal como "MC2" y " Photon Citra", Equilibrium ciertamente se mantiene fiel a sus raíces y cuenta con un gran culto de seguidores. A veces, las líneas rodean el edificio para el lanzamiento de una cerveza.


Equilibrium / Fidens Million Billionth

Estilo: Doble IPA / Neipa

Graduación : 8,5 %

Calorias: 255 calorias por 355ml

Ingredientes: Agua, Malta de avena, Malta de chit y trigo, lúpulos; Citra, Idaho 7, Citra Incognito, Mosaic Lupomax, Eclipse, Galaxy y Nelson Sauvin y levadura.

Fabricada por: Equilibrium Brewery

Temperatura de consumo : +/- 8 ºC a 10 ºC.

Adquirida:   Bar Venuska, Calle San Valerio, 12. Ponferrada.




Cerveza de color amarillo turbio con una espuma blanquecina espumosa persistente.

Aroma super agradable, moderadamente maltoso de trigo y avena, lúpulo moderado a fuerte, afrutado, frutas tropical, piña, cítricos.

Sabor ligeramente dulce y relativamente amargo con una larga duración, una cerveza fácil de beber con notas de frutas exóticas, las maltas estan muy bien con mucho cuerpo. Carbonatación suave con cuerpo medio. Excelente .