La
Laugar Brewery S.L fue fundada en 2013, en el municipio de Gordexola,
de la provincia de Vizcaya. España (Euskadi).
En la
cervecería Laugar son cincos amigos (Txus, Aingeru, Eder, Eneko y Sergio),
amantes de la cerveza. Intentan innovar continuamente con sus recetas,
otorgándoles un carácter fresco y atrevido, y siempre con un nivel de calidad
alto.
Últimamente,
es una de las marcas a nivel de España con mayor actividad y presencia en las
presentaciones, participaciones y viajes a ferias de ámbito cervecero.
Más allá de
las cervezas, Laugar ha logrado construir un universo visual. Sus etiquetas son
inconfundibles.
En octubre
de 2011, la cervecera Marina apostaba por ellos invitándoles al festival de
Blanes Birrasana 2012. En la feria sus cervezas triunfaron y supuso un
espaldarazo anímico para seguir trabajando. Ese mismo año reclutan a Eder, al
que consideran el mejor olfato de Laugar, y que por su cuenta había hecho en
dos años varios centenares de recetas como homebrewer. El destino hizo que
Eneko y Eder se conocieran a través de la universidad y fue cuando ambos se
dieron cuenta que tenían la misma pasión por la cerveza ya que ambos
elaboraban. De allí pasan a que De Molen les invitara al Borefts Beer Festival
2013 en Países Bajos…Casi nada.
Sus cervezas
se fueron labrando notables críticos, y el boca a boca, esa gran herramienta
del viejo marketing hizo lo demás. Y en 2014 cuando estudiando las opciones
para montar su propia fábrica se deciden por Gordexola, en la comarca de las
Distritos de Bizkaia. Y así, en un paisaje verde intenso, entre valles y
colinas, su gente está encantada con los nuevos vecinos de Laugar.
Su trato
cercano les ha granjeado el cariño y amistad no solo de los bebedores de
cerveza artesana, sino de toda la comunidad Craft, y fruto de ese periplo y
colaboraciones han conocido cerveceros de muchos rincones a los que ahora
consideran amigos. El cambio y mejora del fermentador llegó gracias a un
crowdfunding durante el que pudieron palpar el apoyo de sus fieles al proyecto.
Otro de los momentos que demuestra como late el pulso de esa comunidad es el
Rock and Beer, un festival de música rockera y cervezas especiales que es
imprescindible marcarlo en el calendario de eventos cerveceros de Euskadi y de
toda España. Pero los momentos cerveceros con Laugar no se quedan ahí, ya que
el Tovarisch Day en invierno es un homenaje a uno de sus buques insignia, y a
las cervezas artesanas Russian Imperial Stout.
El contacto
con breweries como Brekeriet, Alvinne o De Molen les ha servido para ampliar
conocimientos y abrir la mente a la hora de plantearse introducir nuevos
estilos en su catálogo de artesanas. Han sido valientes a la hora de atreverse
con estilos que a priori eran como sembrar y arar en el desierto vasco, y
gracias a su empecinamiento y público vasco ha abierto mucho la mente.
Es mérito de
David Monge, el ilustrador que da vida a los personajes que personifican cada
cerveza y de Crisis creativa, el estudio de Bilbao que se encarga de toda la
imagen de la marca. El diseño de todas sus etiquetas es cosa suya (y algún que
otro zombi también).
Bajo el lema de Rebel Beers, cervezas rebeldes, Laugar Brewery ya lleva unos cuantos años fabricando “con honestidad, pasión y alma” una serie de birras que se caracterizan por su originalidad y contundencia. No son cervezas para todos los públicos, todo hay que decirlo, sino que están orientadas a un público objetivo muy concreto, amante de las experiencias fuertes.
Esta cerveza
Laugar Tribulations ha sido cuidadosamente madurada durante 4 años en
barricas, empleando un método similar a las soleras de los vinos de Jerez, con
una levadura especialmente seleccionada para este propósito, buscando una
crianza oxidativa. 
Laugar Tribulations
Estilo: Strong Scotch Ale / Solera Wee Heavy
Tipo: Solera
Wee Heavy Madurada Durante 4 Años en Barricas de roble de vino de Burdeos. 
Graduación:
11,2%
Amargor:
 N/A IBU
Ingredientes:
Agua, malta de cebada, avena, Trigo, lúpulo y levadura. 
Elaborada:
Laugar Brewery S.L.
Temperatura
de degustación: +/-10ºC a 12 ºC
Adquirida:
Bar Venuska, calle San Valerio, 12, Ponferrada.
Cerveza de
color negro oscuro intenso con una espuma pequeña de color blanca de poca
duración.
Aroma a
caramelo, Toffee, frutos secos y madera. 
Sabor con
predominio de caramelo, Toffee y frutos secos, presenta sutiles matices de
vainilla, roble y un toque final de especias debido al proceso de
envejecimiento en barrica. No se aprecian mucho los grados de alcohol. Cuerpo
denso y suave. La sensación en boca es inmejorable, es una cerveza con una
mezcla especial, muy bien esmerado, con mucho aroma y sabores agradable.
Excelente.
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario